Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


Contenidos virales en redes sociales | ¿Es siempre bueno viralizar contenido?

Fecha: 2023-06-06 10:19:28
Autor: Alex Rubio

Contenidos virales en redes sociales | ¿Es siempre bueno viralizar contenido?

Las redes sociales son un arma de doble filo, tanto para el personal branding, como para promocionar servicios o productos B2B o B2C. Por ello, es imprescindible conocer las claves para evitar que los mensajes que compartimos a través de las redes se conviertan en una pesadilla. Hablamos, pues, de los contenidos virales en redes sociales. ¿Es siempre bueno viralizar contenido? La respuesta a esta pregunta esconde algunas claves en función de varios parámetros que nos ayudarán a determinar la oportunidad o no de viralizar contenidos en redes sociales. El punto de partida para evaluar esta necesidad es tener claro el mensaje que se quiere transmitir por este canal.  

Contenidos virales en redes sociales

A partir del mensaje o la idea que se quiera compartir habrá que valorar que clase de contenido se quiere elaborar. En ese momento, es cuando se debe decir si se trata de un contenido estándar o de un contenido viral. No hay que despreciar los primeros porque son los más comunes y aportan valor y prestigio a la marca. El contenido viral, en esencia, sirve para llegar a las masas; es decir, es apto para una campaña de marketing, para publicidad o para promocionar un producto o servicio que se acaba de incorporar al mercado. Por tanto, es una buena alternativa para dar a conocer una nueva marca personal o comercial. Hasta este momento, hemos adquirido el conocimiento para decidir cuando es aceptable arriesgar con un contenido viral en las redes sociales. No obstante, el contenido viral puede tener consecuencias negativas que requieran de una posterior campaña de comunicación de crisis o de restitución de la marca corporativa.  

Contenidos virales negativos

Hay ejemplos de grandes marcas que, en algún momento, a pesar de la creatividad de sus campañas han traspasado la línea roja de los límites éticos y morales de sus potenciales clientes. Tras ello, se han visto obligados a rectificar o pedir disculpas por el rechazo social que han provocado. Es imprescindible estar atentos a aquellos contenidos que puedan herir la sensibilidad de colectivos por motivos ideológicos o culturales. Así como aquellos que afecten a sectores sociales específicos, como los hombres y mujeres LGTBI, o a temas candentes en el contexto social como la violencia de género, el movimiento ecologista o el movimiento feminista.  

Empatía social

El vídeo ha de viralizar contenidos que tengan una carga de empatía social que permitan identificarse al mayor número de personas. Esto permitirá empatizar con los receptores potenciales de ese mensaje que vamos a utilizar para recomendar una marca comercial o para posicionar la marca personal en el mercado. En conclusión, el éxito de un mensaje viral depende de la oportunidad de compartir el contenido y de la capacidad de ponerse en la piel del otro para que el tratamiento de ese contenido no dañe ninguna sensibilidad social. A partir de esta premisa, se debe dar rienda suelta a la creatividad, el ingenio y la magia para que el mensaje se difunda por todo el mundo y que, naturalmente, se viralice.



Las mejores estrategias de email marketing para tu empresa

Fecha: 2023-06-06 10:17:33
Autor: Alex Rubio

Las mejores estrategias de email marketing para tu empresa

Mientras la gente utiliza los correos electrónicos para conectarse con sus amigos y familiares, las empresas lo utilizan para conectarse con sus clientes. El correo electrónico es la herramienta más efectiva para adquirir nuevos clientes que Facebook o Twitter; con estrategias de email marketing, incluyendo SEO, PPC y marketing de contenido.  

Cómo hacer buenas estrategias de email marketing para tu empresa

Una estrategia exitosa de email marketing es más que táctica. Lo que funcionó hace cinco años ahora ya no funciona, por eso es importante ir actualizándose y no puedes quedarte atrás. Aquí, compartiremos las mejores estrategias de email marketing que puedes utilizar para lograr resultados extraordinarios.  

Personaliza tus mensajes

Con esto no nos referimos a que envíes un correo electrónico individual para cada suscriptor. Personalización significa usar los datos del cliente para poder crear un mensaje personalizado. Podemos usar como ejemplo Amazon, esta empresa utiliza muy bien la personalización de sus correos. No comienzan por un “estimado cliente”, sino “estimado Ricardo”; no se trata de “puede que te agraden estos (productos aleatorios”, sino “es posible que te gusten (productos acorde al historial del comprador)”. Todo esto es indispensable para la experiencia global del cliente. Aproximadamente el 70% de las marcas no utilizan la personalización en sus estrategias de email marketing, y por eso, al emplear esta herramienta destacarás de la competencia.

 

Segmenta tus suscriptores

La segmentación es la segunda en la lista de las principales iniciativas este año. Pero, ¿sabes por qué es tan importante? Esto se debe a que al segmentar la base de datos, entonces las campañas por correo electrónico se vuelven dirigidas a una audiencia específica. Te explicamos con otro ejemplo: La empresa está organizando un evento para propietarios de pequeñas empresas a un radio de 20 millas de distancia. La mejor forma de obtener resultados para el evento sería la segmentación, crear un segmento de personas que estén en una lista de como propietarios de pequeñas empresas a 20 millas y enviarles un correo electrónico, cosa que puedes hacer con el software CRM de manera sencilla. Esto es diferente a enviar un correo a toda la base de datos a los suscriptores que se encuentran por todo el país o continente, es muy molesto recibir un correo invitando a un evento que se encuentra en el otro lado del mundo, ¿o no? Si segmentas tus listas, obtendrás mejores tasas de apertura, ingresos, clientes potenciales, transacciones y más clientes.  

Enviar correos electrónicos disponibles para móviles

¿Qué haces primero al levantarte por las mañanas? Si eres como la mayoría, tienes el teléfono al lado de tu cama y lo primero que haces es revisarlo para ver si hay llamadas, mensajes, y sí, correos electrónicos. Este gesto es realizado por el 62% de las personas. Por eso, cuando envías un correo electrónico a un suscriptor que lee estos desde su móvil, pero el correo no está optimizado para ese dispositivo lo primero que hacen en su mayoría es darse de baja o borrarlo. Cuando las campañas de correo electrónico están optimizadas para móviles, ¡generan muchos ingresos! Con estas estrategias de email marketing conseguirás mejores resultados. Ya no es tan simple como enviar el mismo correo electrónico a todos, actualiza tus estrategias enviando mensajes dirigidos, segmentados, mensajes personalizados y optimizados para múltiples dispositivos.   Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y nuestro equipo, especialista en email marketing te asesorará sin ningún tipo de compromiso.



¿Qué es el street marketing y cómo combinarlo con el marketing digital?

Fecha: 2023-06-06 10:15:36
Autor: Alex Rubio

¿Qué es el street marketing y cómo combinarlo con el marketing digital?

Street marketing

El street marketing es una estrategia publicitaria que se desarrolla en espacios públicos e implica tanto a los consumidores de una marca como a los clientes potenciales. Esta modalidad de marketing está en auge por su bajo coste y su elevada eficacia. Y no solo por la capacidad de atraer consumidores sino por ser capaz de captar toda la atención  hacia una marca, de una forma tan singular y original, que deja huella en el consumidor o en el cliente potencial que ha participado en la acción. La clave para triunfar en la configuración de una campaña de street marketing es derrochar una gran dosis de imaginación y de creatividad para sorprender al público en un contexto rutinario del día a día. Este tipo demarketing poco convencional busca el boca a boca, tradicional, y, naturalmente, el digital El origen de esta modalidad del marketing está muy relacionado con los medios digitales; dado que surge de la transición de la publicidad en los medios tradicionales a los medios electrónicos.  Por ello, combinar ambas técnicas es una buena solución para configurar una campaña de éxito.

¿Cómo combinarlo con el marketing digital?

El street marketing es, además, una modalidad del marketing de guerrilla que, incluye, asimismo, el marketing digital. Por tanto, el Plan de Marketing de una campaña de street marketing integra, sin dificultad, ambos tipos de marketing. El marketing digital en el contexto de una campaña de street marketing es esencial para que el contenido se viralice y, así, obtener una mayor difusión. Estos contenidos llegan a tener presencia en el mundo digital a través de las redes sociales de la marca que los integran en sus campañas de marketing digital. Sin embargo, también persiguen que sean los propios usuarios quines compartan en las redes sociales los contenidos de estas campañas con fotos y vídeos propios. Esto se consigue con una estrategia creativa y planificada para apelar a las emociones de los receptores de la campaña de marketing. En este sentido, implicar a los consumidores en la campaña de street marketing para que participen directamente en ella es un  valor seguro.  Y esto es bueno para la marca no solo para que compartan los contenidos en las redes sociales sino para que transmitan, en este marco digital, un mensaje positivo que refuerce la reputación de la marca.

Estrategias de marketing

Por tanto, combinar este tipo de estrategias aporta una mayor difusión de los contenidos y aumenta la reputación corporativa de la marca. A todo ello, se ha de sumar que el beneficio es muy alto dado que la difusión en redes sociales implica triplicar el valor del mensaje mediante textos, fotografías y vídeos. La marca tendrá a su disposición un material altamente valioso que podrá utilizar para canalizarlo a través del formato digital que sea más interesante adaptando los contenidos al medio por el que se va a proceder a la difusión. Este tipo de estrategias son una garantía de obtener buenos resultados porque el protagonismo es compartido por el público y la marca.

Algunos ejemplos de street de marketing