
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
¿Cómo buscar palabras clave sin morir en el intento?
Fecha: 2023-06-06 09:56:44Autor: Alex Rubio

Quizás una de las partes que requiere más tiempo en el marketing de contenidos es el hecho de encontrar las palabras clave adecuadas para poder posicionar nuestra página web. Para ello, es importante tener muy bien definida la estrategia de nuestro proyecto digital. En este artículo, te vamos a explicar de qué manera puedes hacer una búsqueda de palabras clave que sean adecuadas para tus contenidos. Para llevar a cabo esta búsqueda de keywords utilizaremos herramientas gratuitas, accesibles para todos. Esperamos que te sirva de ayuda.
Pasos para buscar las palabras clave perfectas
A continuación, te explicamos algunos pasos que puedes llevar a cabo para encontrar las palabras clave con las que te quieres posicionar. ¡Allá vamos!
Paso 1: Pregúntate como harías la búsqueda
Lo principal es que pienses como buscarías tú el producto o servicio que estás ofreciendo. Partir de una lluvia de ideas sobre las palabras clave que tu utilizarías es muy efectivo porque las personas utilizamos una manera similar de búsqueda.
Paso 2: Conoce tus competidores digitales
Este paso es muy importante. Conocer cómo trabaja la competencia te ahorrará mucho trabajo. Lo que debes hacer es averiguar quién se está posicionando por las palabras clave que tu usas y fíjate en lo que le funciona y en lo que no.
Paso 4: Google Trends
Google Trends es una herramienta gratuita de Google que permite conocer las tendencias de búsquedas para diferentes palabras clave. De esta forma, podrás comparar con otras keywords y conocer su popularidad.
Paso 5: Utiliza Ubersuggest
Ubersuggest también es una herramienta gratuita que permite encontrar las mejores combinaciones de palabras clave basadas en sugerencias de Google, Bing y otros buscadores. Además, permite conocer los contenidos que utilizan esas palabras clave y que tienen más visualizaciones. Gracias a esto, tendrás una fuente de inspiración donde podrás coger ideas para redactar tus contenidos.
Paso 6: Google Keyword Planner
Esta herramienta de Google nos permite conocer el volumen de búsqueda para esas keywords y nos da una estimación del número de visitas. En este caso, no solo nos interesa que tengan un elevado volumen de búsqueda, también debemos fijarnos en el nivel de competencia. Debemos entender que una palabra que tenga muchas búsquedas y mucha competencia nos va a costar mucho posicionarnos con ella. Por esta razón, te aconsejamos que optes por aquellas palabras clave que tenga un nivel de competencia bajo.
Factores importantes del keyword research
También es muy importante conocer las palabras clave que nos generen mucho tráfico y estén posicionadas en la segunda o tercera página de Google. Para ganar posicionamiento tendremos que aplicar acciones de SEO on page y SEO off page para conseguir llegar a la primera página. De esta forma, nuestra probabilidad de vender aumentará un 600%. Ahora ya conoces los pasos para buscar las keywords perfectas para tus contenidos y, además, de forma gratuita. Te animamos a que pongas en práctica estos consejos y consigas los objetivos que te propongas. Recuerda, el SEO es lento. Por lo tanto, no esperes que los resultados del marketing de contenidos sean inmediatos. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros.
¿Cómo utilizar el neuromarketing en mi estrategia de contenidos?
Fecha: 2023-06-06 09:53:31Autor: Alex Rubio

Seguro que has escuchado hablar del neuromarketing y quizás no sepas de qué se trata. No te preocupes. En este artículo, pretendemos darte la información necesaria para que sepas qué es y cómo puedes utilizar el neuromarketing en tu estrategia de contenidos. Para ello, te daremos algunos trucos que te permitirán sacarle el máximo rendimiento a tus contenidos de la mano del neuromarketing. No te hacemos esperar más. Te lo contamos todo, a continuación.
¿Qué es el neuromarketing?
Vamos a tratar de hacer una definición sencilla sin entrar en tecnicismos. El neuromarketing no es más que la aplicación de la neurociencia al marketing. En otras palabras, es la ciencia que estudia el funcionamiento de nuestro cerebro en el campo del marketing. Si bien es cierto, que es muy necesario estructurar y planificar los contenidos para poder llegar a tener el efecto deseado en la parte irracional del cerebro. Es importante que no olvidemos que nuestros contenidos deben ser de calidad, por lo tanto, deben aportar información y entretenimiento a nuestros usuarios. Una cosa hay que tener clara sobre nuestra estrategia de contenidos. Pues, generar una buena estrategia no es fácil ya que se deben tener en cuenta muchas cosas. No obstante, si nos ayudamos del neuromarketing podemos sacarle mayor partido a nuestros contenidos.
Aplicar neuromarketing en nuestra estrategia de contenidos
Es cierto que la mayoría de las empresas no contamos con el tiempo ni los recursos necesarios para tener un neurocientífico. Pero no hace falta. Lo que necesitamos es aplicar todas las investigaciones del neuromarketing en nuestros planes de marketing. De esta forma, conseguiremos construir una estrategia de marketing eficiente, viral y que conecte con nuestros usuarios. A continuación, te damos algunos trucos que puedes aplicar en tu estrategia de contenidos. Estamos seguros que te ayudarán a mejorar.
Los ojos
Parece mentira pero los ojos tienen mucho poder en nuestros contenidos. ¿Por qué te decimos esto? Debes pensar en lo que haces cuando te relacionas con una persona. En este caso, lo primero que hacemos es mirarle a los ojos. Por instinto nuestro cerebro es lo primero que busca. Por esa razón, si en nuestros textos añadimos alguna imagen en la que su mirada se dirija hacia el texto, ayudará a direccionar los ojos de nuestro lector.
Nos gusta el número 3
Otro de los trucos en neuromarketing es el siguiente. En el caso de que queramos que nuestro usuario elija entre diferentes productos, lo ideal es presentarle 3 opciones diferentes. Además, suele ser muy efectivo si queremos que elija la opción intermedia.
Compra 3 por el precio de 2
Si estás pensando hacer una promoción, esta es una buena opción. Olvídate de promocionar tus productos con: 50% de descuento. La frase "compra 3 por el precio de 2" es mucho más efectiva y potente. Estos son algunos de los trucos del neuromarketing que te proponemos. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
Plan de marketing de contenidos: guía práctica
Fecha: 2023-06-06 09:50:23Autor: Alex Rubio

Crear una estrategia de contenidos puede resultar difícil. No obstante, nosotros te queremos ayudar. Por eso, en este artículo vamos a ir paso por paso para confeccionar un plan de marketing de contenidos que te lleve al éxito en tu estrategia de contenidos. Recuerda que todo forma parte del siguiente ciclo: creamos – buscamos – medimos – promovemos – publicamos – optimizamos y volvemos a empezar. No te hacemos esperar más, a continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre el plan de marketing de contenidos. ¡Sigue leyendo!
Pasos para elaborar un plan de marketing de contenidos
El éxito en tu estrategia de contenidos solo se conseguirá con un plan de marketing de contenidos bien elaborado. Por eso, si cumples los siguientes pasos estarás mucho más cerca del éxito. Comenzamos:
PASO 1: analizar
Aplicar un DAFO en tu plan de marketing de contenidos es fundamental. Solo de esta forma sabrás en que situación de partida te encuentras y podrás trazar un camino para poder llegar donde te gustaría. El DAFO consta de los siguientes elementos:
- Debilidades: debes centrar tus debilidades en el marketing de contenidos, es decir, piensa en que experiencia cuentas en la creación de contenidos, los empleados con los que cuentas, la financiación…
- Amenazas: cuando hablamos de amenazas nos debemos fijar en lo que hace nuestra competencia en cuanto a contenidos.
- Fortalezas: es fundamental saber con lo que contamos para poder hacer frente a la competencia.
- Oportunidades: que campos de los contenidos no están tocando mi competencia. Debemos ir a por ellos.
PASO 2: definir objetivos
Es fundamental en un plan de marketing de contenidos establecer unos objetivos tanto a corto, medio como a largo plazo.
PASO 3: definir nuestro buyer persona
Definir el público al que nos dirigimos es esencial para poder establecer un buen plan de marketing de contenidos. Debes concretar y dirigir tus esfuerzos en contenidos hacia aquel público que te genere más beneficios, ventas y rendimiento.
PASO 4: definir la estrategia de contenidos y linea editorial
Existen distintas estrategias, por lo que deberíamos escoger aquella que se asemeje con nuestros objetivos. Las estrategias de contenidos son, básicamente, las siguientes: tráfico, conversión, viralidad, información y marca.
PASO 5: ¿qué publicamos y dónde?
Hay que tener claro que tipo de contenido queremos publicar y dónde hacerlo. En el caso de las redes sociales, debes tener en cuenta que no todos los contenidos funcionan. Cada red social se utiliza de una forma distinta y eso lo debes tener en cuenta a la hora de publicar.
PASO 6: ejecución
Es muy importante que tu equipo de trabajo conozca sus responsabilidades y las tareas que le toca desarrollar. Además, también es importante que monitorices cada acción con diferentes herramientas.
PASO 7: mide
Nuestro plan de marketing de contenidos debe reflejar una metodología de mejora continua. Por lo tanto, la importancia de trackear y medir los contenidos nos aportará la suficiente información para saber cuáles son los que generan leads, viralidad y, posteriormente, ampliar aquellos que nos estén generando éxitos. Esperamos que te haya servido de ayuda esta guía practica sobre el plan de marketing de contenidos. En un futuro, profundizaremos mucho más en el tema. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.