
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
Com fer el seguiment d una campanya d email marketing???
Fecha: 2023-06-06 08:43:12Autor: Alex Rubio

En una campanya d'email marketing una de les coses essencials és fer el seguiment dels emails enviats. Sens dubte, aquesta informació ens ajudarà a conèixer diversos aspectes del nostre email marketing. Per exemple, la tassa d'obertura dels correus, la seva evolució, els clics fets als enllaços, les baixes, etc. Una informació de gran valor. Per aquesta raó, a l'article t'explicarem com realitzar el seguiment d'una campanya d'email marketing amb la nostra eina d'enviaments de correu massiu. Per facilitar-te una mica més la informació, al final de l'article trobaràs un video tutorial. A més, a sota de cada pregunta trobaràs el minut exacte on t'ho expliquem.
PAS A PAS: Com fer el seguiment d'una campanya d'email marketing?
Si treballes amb la nostra eina d'enviaments de correu, hi han dues maneres de poder accedir a les dades de seguiment.
Com accedir a les dades de seguiment?
Opció 1: Des de l'apartat "Històric de trameses"
- En aquest apartat, ens apareixen els diferents correus que has enviat i has de fer clic al botó "Seguiment".
Opció 2: Des de l'apartat "Seguiment de trameses"
- Aquest apartat el trobareu a la banda esquerra de la pantalla, just a sota de "històric de trameses". Només, haureu de fer clic i podreu accedir a les dades.
** Aquestes dades es visualitzen de forma quinzenal, per tant, fent clic als botons de la part alta de la pantalla "enrere" o "següent" podreu obtenir informació de les dades d'altres quinzenes.
Com visualitzar els diferents gràfics?
Des de l'apartat "Seguiment de trameses" podrem accedir als diferents gràfics. Amb la facilitat que ens aporta aquesta eina, just a sota del gràfic principal, en color lila podem veure diferents apartats: visites, enllaços, retornats i subscripcions. Fent clic a cada un dels apartats, ho podrem veure de forma gràfica. Video: min. 0:42 Per exemple, si fas clic a l'apartat "Enllaços" podràs veure quins són els enllaços més clicats i quines persones han fet clic. A més, si poses el ratolí a sobre de cada email podràs obtenir informació exacta de l'adreça que ha fet clic el teu subscriptor. Video: min. 1:20
Com depurar els mails retornats?
En el mateix apartat "Seguiment de trameses", trobem un subapartat de color lila anomenat "retornats". Un cop fem clic, des d'aquesta mateixa plana, podrem depurar les adreces retornades fent clic al botó "depurar adreces retornades". Si fem clic a sobre de les adreces, podrem modificar-les o esborrar-les. Video: min. 1:56
Com saber les altes i baixes de subscripcions?
Dins de l'apartat "Seguiment de trameses" i fent clic al subapartat de color lila "de/subscripcions". Video: min. 3:14
Es poden exportar les dades de seguiment de trameses?
Sí, totes les dades es poden exportar a un arxiu de càlcul. Trobaràs l'icona per descarregar a la cantonada esquella de la pantalla just a sobre del gràfic. Video: min. 3:41 A continuació, podràs veure el video tutorial que hem preparat perquè ho puguis entendre tot molt millor. Esperem que t'hagi servit d'ajuda aquest article.
Si tens qualsevol dubte, pots posar-te en contacte amb nosaltres. Estarem encantats de poder ajudar-te.
¿Son las videollamadas vulnerables? Ponemos el ojo en Zoom y Jitsi
Fecha: 2023-06-06 08:38:15Autor: Alex Rubio

Muchas empresas están utilizando las aplicaciones de videollamadas para poder realizar teletrabajo. Pero, ¿son estas aplicaciones seguras para compartir mensajes entre empleados? ¿Las videollamadas son vulnerables a ciberataques? Como sois muchos los que nos preguntáis sobre la vulnerabilidad de las videollamadas, hemos querido investigar un poco. Además, los Mossos d’Esquadra hace unos días alertaban de los fallos de seguridad que presentaban las aplicaciones de videollamadas Zoom y Jitsi. Por esta misma razón, entraremos a fondo a explicar que es lo que realmente pasa con estas aplicaciones y como nos pueden afectar en la vida diaria. En este artículo, os explicamos todo sobre las videollamadas vulnerables y como reforzar su seguridad.
¿Utilizas Zoom para las videollamadas? Esto es lo que debes saber
Zoom en la actualidad es una de las aplicaciones más utilizadas para poder realizar reuniones de equipo. Si estás preocupado sobre si te han podido “espiar”, te explicamos realmente en que consiste el fallo de seguridad de Zoom. La vulnerabilidad afecta a las personas que tengan instalado Zoom en Windows. Si eres cliente de Linux o, simplemente, estás utilizando Zoom desde el navegador, NO te afecta. Pues bien, la vulnerabilidad aparece cuando se comparten ficheros a través de Zoom ya que juntos con el fichero, Zoom comparte el HASH NTLM de tu usuario de WINDOWS!!! (no de Zoom). Por lo tanto, podrían averiguar tu contraseña de Windows. Así que si compartes ficheros con una tercera persona o accedes a enlaces que te envían por Zoom, puede sufrir este fallo de seguridad. Para solucionarlo deberías actualizar tu versión de cliente Zoom para Windows.
¿Utilizas Jitsi para hacer videollamadas? Esto es lo que debes saber
En la alerta que enviaron los Mossos d’Esquadra hace unos días sobre la vulnerabilidad de videollamadas, también aparecía Jitsi. En el documento se explicaba que Jitsi era una aplicación web de código abierto, con una protección por contraseña débil. No obstante, el equipo de Jitsi lo desmentía en su página web explicando que la vulnerabilidad afectaba a Jitsi Desktop que es una aplicación antigua. Además, explican también que esta vulnerabilidad fue resuelta hace 3 años. Esto es todo lo que debes saber sobre el comunicado que enviaron los Mossos d’Esquadra respecto a la vulnerabilidad de aplicaciones de videollamadas. Esperamos que te haya servido de ayuda. Si tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantado de poder atenderte en lo que sea necesario.
AR6 el programa de facturación en cloud que necesitas
Fecha: 2023-06-05 11:01:52Autor: Alex Rubio

Después de estar un largo tiempo trabajando en este proyecto, al fin podemos ponerle cara y ojos. Creemos que debes estar informado de este nuevo sistema ERP porque es muy potente y su uso va a ayudarte a poder llevar mejor toda la gestión de tu negocio. En este artículo, te explicaremos en que consiste este ERP en cloud y que ventajas presenta frente a otros software de facturación en la nube. Por ello, no te hacemos esperar más. ¡Comenzamos!
¿Qué es un ERP?
Para saber las ventajas de este software de facturación, es fundamental empezar por explicar que significa eso de ERP. Pues bien, el término ERP se refiere a Enterprise Resource Planning o, lo que es lo mismo, un sistema de planificación de recursos empresariales. Este tipo de programa se encarga de las diferentes operaciones internas de una empresa. Desde la producción a la distribución. Este tipo de programas es perfecto para la empresa porque ayuda a automatizar muchos de los procesos. Además, lo puedes controlar todo desde un mismo punto. Ahora que ya conoces un poco más sobre lo que significa ERP, a continuación, te hablamos del nuestro: AR6 el ERP que conecta con tu ecommerce.
¿Qué ventajas tiene el programa de facturación en cloud AR6?
La principal ventaja que destaca en este sistema de facturación online es su conectividad. ¿Por qué? Pues bien, dispone de herramientas que lo integran con tiendas del tipo Woocommerce o Oscommerce. Esto es una gran ventaja porque permite ahorrar tiempo ya que puedes importar las fichas de tus clientes a golpe de clic. Por otro lado, otra de las ventajas que presenta es que es un software multidispositivo que al ejecutarse en el cloud te permite conectarte a él desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo. Por lo tanto, tendrás en tu mano el poder de hacer consultas, facturas u otras gestiones. Hablemos de las cuentas de correo, este ERP permite conectarlas para recibir los pedidos y que estos puedan ser centralizados mediante nuestra plataforma. Además, esta aplicación es multiusuario. Por lo tanto, pueden trabar más de una persona simultáneamente desde cualquier dispositivo. Otra de las ventajas es la integración mediante webservice a empresas de transporte como Nacex y Correos España. Con esto, conseguimos hacer el seguimiento de envíos, incidencias, etiquetas de envíos, así como el envío de emails a sus clientes informando de los movimientos relacionados con los pedidos. Este programa de facturación en cloud también incluye gestión de stocks así como la posibilidad de trabajar con facturas proforma o con facturas directas al cliente. Y para la parte más comercial y de marketing, puedes generar campañas de email marketing de forma completamente integrada. Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo, como ves son muchas las ventajas que presenta este ERP y que hace de él un software de facturación online muy potente. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Además, puedes echar un vistazo a la página que tenemos especialmente dedicada al AR6.