Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


Mejores horas para publicar en Instagram

Fecha: 2023-06-05 09:40:38
Autor: Alex Rubio

Mejores horas para publicar en Instagram

Saber cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram es algo imprescindible si queremos llegar al máximo de personas. De nada servirá crear un contenido estupendo si no sabemos cuándo es el mejor momento para publicarlo. Por lo tanto, a la hora de hacer un plan de social media es muy importante tener claro cuál es el mejor horario para publicar. Una cosa que debes tener claro que todo va a depender de la audiencia a la que te estés dirigiendo. Por lo tanto, debes ser tú mismo quién analice la hora perfecta para publicar. Por eso, en este artículo te vamos a explicar cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram y cómo puedes saberlo por ti mismo.

¿Cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram?

Cada vez más son muchas las empresas que están centrando sus esfuerzos de marketing en esta red social. Además, la mayoría de los negocios destinan mucho más presupuesto a la publicidad en Instagram que a otro tipo de redes sociales o canales. El problema surge cuando se realizan publicaciones sin seguir ningún tipo de estrategia clara. Porque algo que debes tener muy en cuenta es que sin estrategia no vas a conseguir frutos. Es por esta razón que debes conocer cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram. Y te preguntarás, ¿cómo puedo conocer esos datos? Pues bien, analiza las estadísticas que te proporciona Instagram.

¿Cómo saber cuándo publicar en Instagram?

Para poder acceder a las estadísticas que te proporciona Instagram es fundamental que tengas activo un perfil de empresa. A continuación, te explicaremos paso a paso donde debes dirigirte para encontrar esa información tan valiosa: los horarios. Paso 1: dirígete al apartado de Estadísticas que encontrarás en tu perfil de Instagram. Paso 2: Una vez dentro de las Estadísticas es importante que vayas al apartado de Audiencia. Paso 3: en Audiencia, deslizaremos hacía la parte inferior donde nos encontraremos con la opción de Seguidores. Paso 4: En este apartado podemos saber la media de veces en la que más conectados están nuestros fans. Por lo tanto, seremos capaces de saber qué días y horas son los mejores para publicar en función de cuando está conectados.

¿Cómo saber nuestras mejores publicaciones en Instagram y las de la competencia?

Una herramienta que nos puede dar información valiosa es Metricool. Sirve para analizar las mejores publicaciones en Instagram y las de la competencia. Para poder usarla, es necesario conectar nuestra cuenta de Instagram con Metricool y añadir los perfiles de la competencia. De esta forma, podemos filtrar por: Me gustas, comentarios, interacciones, engagement. Además, podemos fijarnos la fecha en la que se ha publicado para saber cuándo obtienen mejores resultados. Ten en cuenta que al ser tu competencia es muy probable que compartáis ciertos seguidores. Hasta aquí el artículo sobre las mejores horas para publicar en Instagram. Esperamos que te haya servido de ayuda. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.



Tráfico orgánico: ¿qué es y cómo aumentarlo?

Fecha: 2023-06-05 09:38:47
Autor: Alex Rubio

Tráfico orgánico: ¿qué es y cómo aumentarlo?

Seguro que has oído hablar del tráfico orgánico. Analizarlo y medirlo es algo básico y fundamental si lo que quieres es obtener visitas de calidad para posteriormente convertirlos en clientes. El tráfico orgánico es muy necesario para conseguir un proyecto sólido y no tener que estar siempre recurriendo a canales de pago. Pero también tenemos que ser sinceros, cuando empezamos un nuevo proyecto cuesta muchísimo posicionarse en Google y muchos proyectos se abandonan por no lograr esa visibilidad tan ansiada. En este artículo, aparte de explicarte que es el tráfico orgánico, hablaremos de cómo podemos aumentarlo.

¿Qué es el tráfico orgánico?

El tráfico orgánico de una página web o de un blog son las visitas que provienen de los resultados de búsqueda. Por ejemplo, y para entenderlo un poco mejor, cuando tu cómo usuario realizas una búsqueda en Google (u otro buscador), por ejemplo la palabra “bizcocho casero” te aparecen diferentes resultados. Si hacemos clic en el primer resultado que aparece (siempre que no ponga anuncio) esa página web estará recibiendo una visita orgánica ya que procede de una búsqueda que hemos hecho en Google.

¿Cómo saber cuántas visitas orgánicas obtengo?

Gracias a Google Analytics podemos saber cuánto tráfico orgánico estamos obteniendo. Para poder analizar el tráfico orgánico, debes dirigirte al apartado de “Adquisición” de tu Google Analytics. Después selecciona “Canales” y fíjate en “Organic Search”. De esta forma, serás capaz de saber cuántas visitas orgánicas tienes en tu página web o blog.

¿Cómo aumentar el tráfico orgánico?

Ahora ya tienes un poco más claro que es eso del tráfico orgánico y cómo puedes encontrarlo en Google Analytics. Vamos a pasar a explicar cómo puedes aumentarlo.

Estudio de palabras clave

Sí, el estudio de palabras clave es como algo básico en la vida de un especialista en SEO. Las palabras clave suelen formar el pilar de cualquier proyecto SEO. Para saber cómo encontrarlas, te dejamos un artículo de nuestro blog donde te lo contamos todo.

Planifica una estrategia de contenido y un calendario editorial

Sin estrategia, nuestro proyecto está condenado al fracaso. Lo ideal es determinar unos objetivos y trazar una estrategia sólida para poder conseguirlos. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es el calendario editorial.

Robar tráfico a tus competidores

¿Por qué no utilizar algo que les funciona a tus competidores? Para aumentar el tráfico orgánico otro aspecto fundamental es conocer las palabras clave por las que aparece nuestra competencia en Google y tratar de posicionarnos por encima de ellos.

Estrategia de linkbuilding

Los enlaces siguen siendo un factor muy importante en el SEO a la hora de posicionar una página web. Por ello, si queremos conseguir autoridad en nuestro proyecto es fundamental conseguir enlaces de calidad desde otras páginas web a la nuestra. Hasta aquí el artículo sobre el tráfico orgánico. Estos son algunos de los consejos que puedes aplicar para aumentar el SEO de tu página web. Si tienes cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte en lo que sea necesario.



Cómo configurar el correo electrónico drac.cat en Thunderbird

Fecha: 2023-06-05 09:33:48
Autor: Alex Rubio

Cómo configurar el correo electrónico drac.cat en Thunderbird

Se asume que vamos a configurar el correo electrónico de una cuenta del dominio drac.cat y que usaremos como gestor de correo el programa Thunderbird.

Requisitos imprescindibles:

1. Una cuenta de correo electrónico del dominio drac.cat. 2. Una instalación del gestor de correo electrónico Thunderbird, si no disponéis de este programa de correo, lo podéis descargar desde este enlace

Instalación de la cuenta de correo electrónico:

  A continuación te vamos a explicar los pasos para que aprendas a configurar el correo electrónico de tu drac.cat en Thunderbird: 1. Abrir el programa de correo thunderbird. Dispone de un logo similar a este en vuestro escritorio: thunderbird 2. Pulsaremos sobre Correo electrónico dentro del apartado Configurar cuenta y dentro de la sección Cuentas:

 

Como configurar el correo electrónico drac.cat en thunderbird

3. Pondremos nuestro nombre en el campo indicado como "Su nombre:" Este es el nombre que aparecerá cuando usted envíe un email a una persona. 4. Pondremos nuestra dirección de correo completa, incluyendo el nombre de dominio, en este caso: arubio@drac.cat 5. Introduciremos nuestra contraseña. Es importante destacar que esta contraseña ha de ser correcta, de no introducir esta contraseña correctamente más de 3 veces, el servidor bloqueara la IP desde os estáis conectando, para evitar posibles intrusiones de terceros no deseadas. Este proceso os puede ocurrir también si cambiáis la contraseña y tenéis más de un dispositivo con este email configurado, por ejemplo un teléfono y un ordenador. Al cambiar el password del correo, este puede estar enviándose incorrectamente al servidor y si pasa más de 3 veces, bloquear toda la IP desde donde os estáis conectando. Entendemos que ambos dispositivos están saliendo por el mismo router y por tanto tienen la misma IP externa de conexión  con el servidor.

Como configurar el correo electrónico drac.cat en thunderbird

6. Una vez realizado el paso anterior, el programa thunderbird os propone las opciones de correo disponibles, en este caso IMAP o POP3. Ambos sistemas pueden ser configurados, pero tienen diferencias de comportamiento muy importantes a destacar. La versión IMAP guarda siempre los correos en el servidor con lo que esta opción ocupa memoria en el servidor y puede llegar un día que no tengáis más espacio en el servidor, por lo que es importante revisar la ocupación y hacer limpieza de correos y papelera, pero como ventaja destacable, es que si dispones de varios dispositivos con la misma cuenta de correo en ambos dispositivos, las cuentas estarán sincronizadas en ambos. Esto es muy útil si usamos PC y teléfono a la vez, si leemos el correo en el teléfono pero luego lo queremos responder en el PC deberéis tener en cuenta que nos aparecerá en el PC como un correo ya leído. La versión POP3 no ocupa espacio en el servidor y solo almacena en el servidor unos pocos emails de seguridad, y una vez bajados en el dispositivo pueden no aparecer en el otro dispositivo secundario. Mi recomendación es usar la versión IMAP. 7. Seleccionaremos el botón de configuración manual Avanzada y Seleccionaremos el puerto 993 y el 587 con SSL/TLS en El correo entrante y STARTLS en el correo saliente con la contraseña cifrada en el correo entrante y la contraseña normal en el correo saliente. Debería estar como aparece en la fotografiá.

Como configurar el correo electrónico drac.cat en thunderbird

la cuenta quedara configurada tanto para la recepción como para el envío de emails. 9. Importantísimo y último paso, cerrar el programa thunderbird y volver a iniciarlo, para que nos cree las carpetas de entrada, borradores, enviados, spam y papelera. 10. Comprobación final. Si no conseguís poder conectar vuestro email y estáis completamente seguros de que tenéis bien el password y todos los parámetros, podría ser que de los intentos el servidor de correo os haya vaneado la IP, para ver si esto es así, intentad acceder a https://webmail.drac.cat si NO os deja acceder, eso es que tenéis vuestra IP vaneada en el servidor, en este caso nos podéis enviar una email o abrir una incidencia técnica en nuestro servicio de tickets para que os saquemos esta penalización que no os deja entrar. Cuando os comuniquéis con nosotros nos tendréis que indicar vuestra IP, es por ello que os recomendamos ir a https://www.whatismyip.com/es/ e indicarnos el valor que aparece un el campo "Su IPv4 público es: xxx.xxx.xxx.xxx"

IP

Notas: Los dominios drac.cat y drac.com son alias uno de otro, pero aun que queráis configurar vuestra cuenta como drac.com, los servidores que tenéis que usar son los de drac.cat. Hasta aquí nuestro tutorial sobre como configurar el correo electrónico drac.cat en Thunderbird. Esperamos haberos ayudado a instalarlo correctamente. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.