Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


¿Qué es el SEO local?

Fecha: 2023-06-06 08:56:40
Autor: Alex Rubio

¿Qué es el SEO local?

Anteriormente, os hemos hablado de la importancia de optimizar correctamente la ficha de Google My Business para ganar visibilidad en los SERPs. Pero quizás no estás demasiado habituado al SEO local y te gustaría conocer mucho más sobre ello. En este artículo queremos aclararte todas las dudas que tengas al respecto. Por ello, te contaremos todo lo que debes saber del SEO local, desde qué es hasta para qué sirve. Te animamos a que continúes leyendo porque estamos seguros que te va a ser de mucha utilidad. Además, seguro que aprendes algo nuevo que antes no sabías.

¿Qué es el SEO local?

¿Tienes un ecommerce pero también cuentas con un local físico? ¿Prestas servicio en un área geográfica concreta? ¿Quieres que te encuentren potenciales clientes que se encuentren cerca de ti o hagan búsquedas en las zona donde te encuentras? Entonces estás de enhorabuena porque de eso se trata el SEO local. Por lo tanto, el SEO local consiste en aumentar la visibilidad de tu página web o ecommerce en las búsquedas que hagan los usuarios que compartan ubicación geográfica con tu negocio.

¿Para qué sirve el SEO local?

Tener presencia en internet se está convirtiendo en un factor clave para la mayoría de las pequeñas empresas. La alta competitividad y la globalización propician a que busquemos nuevos sistemas de diferenciación y comunicación con los clientes. Si pensamos en como realizabamos el proceso de compra hace un tiempo, todo ha sufrido un cambio. Antes decidiamos comprar un producto o no, en función de la confianza que teníamos con la marca. Actualmente, nos encontramos con clientes que compran un producto en función de lo que opina la gente sobre él. Por esa razón, coge tanta importancia el SEO local. Gracias a la optimización de la ficha de Google My Business podemos ofrecer mayor confianza y transparencia de lo que hacemos a los usuarios. Esta herramienta nos permite poner fotografías del local, visitas virtuales, información sobre los productos o servicios que ofrecemos, los horarios de atención al cliente entre otras muchas más cosas. Además, otros usuarios pueden dejar reseñas sobre lo que opinan de nuestro negocio.

Ventajas del SEO local

A continuación, te explicamos las distintas ventajas de contar con un buen posicionamiento SEO local.

  • Cercanía al usuario: este es uno de los beneficios más destacables. Cuando alguien realiza una busqueda en Google, busca resolver una necesidad. Por lo tanto, ¿qué mejor manera de solucionar algo teniéndolo cerca? Estar cerca del usuario que está buscando algo relacionado con nuestro negocio, aumentará la posibilidad de que nosotros seamos los escogidos.
  • Imagen de profesionalidad: ahora bien, podemos estar cerca del usuario pero salir en puestos inferiores a la competencia. Por esta razón, es importante ser constantes y ganarnos la imagen de profesionalidad apareciendo por encima de ellos.

Esperamos que este artículo sobre el SEO local, te haya servido de ayuda. Además, si necesitas optimizar tu ficha de Google My Business, nosotros te podemos ayudar a lograrlo. Si tienes cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.



Tutorial: ¿Cómo usar webmail? FÁCIL ?✔

Fecha: 2023-06-06 08:54:13
Autor: Alex Rubio

Tutorial: ¿Cómo usar webmail? FÁCIL ?✔

Seguramente, has acabado aquí porque tienes algún problema al utilizar webmail o eres nuevo en esto y necesitas seguir unos pasos. Algunas de las preguntas que te rondarán pueden ser ¿cómo accedo a webmail? ¿cómo funciona? ¿cómo puedo enviar un correo? No te preocupes. En este tutorial, vamos a ir paso a paso para que el uso de esta herramienta de correo electrónico se convierta en tu amiga.

¿Cómo usar Webmail?

Si has contratado el servicio de correo electrónico que te ofrecemos, seguramente ya has recibido en tu correo un usuario y una contraseña que te permitirá acceder al webmail. Esto es fundamental para poder entrar y gestionar tus correos electrónicos. Una vez tengas esta información, procedemos con el tutorial.

Paso a paso: Webmail

PASO 1: la url

Abre tu navegador web (Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox...) y escribe en la barra de dirección la url: webmail.tudominio.es. ¡OJO! En nuestro caso utilizamos webmail.seoxan.es porque nuestro dominio es www.seoxan.es. Pero, en tu caso deberás escribir el nombre de tu dominio. A continuación, puedes ver una imagen.

webmail

PASO 2: iniciar sesión

Te aparecerá una ventana donde te piden el usuario y la contraseña. Esta información, como ya hemos dicho, te la habremos enviado previamente. En el nombre de usuario, tendrás que escribir el correo completo, tal y como puedes ver en la imagen.

webmail

PASO 3: la interfaz de roundcube

Una vez hayas iniciado sesión, estarás en contacto con la interfaz de roundcube. Como verás, la estructura es muy similar a la de un correo electrónico normal. A la izquierda te aparece el menú con las diferentes opciones:

  • Entrada: en este apartado, te aparecerán todos los correos que recibas.
  • Borradores: aquí podrás ver los emails que hayas escrito pero que no has decidido enviar.
  • Enviados: tal y como la palabra indica, verás los correos que has enviado.
  • Spam: aquí te aparecerán aquellos "correos basura" que son enviados con fines publicitarios.
  • Papelera: podrás ver los emails que hayas borrado.

webmail

PASO 4: ¿cómo cambio mi contraseña en webmail?

Para cambiar la contraseña en Webmail es muy sencillo. En la parte superior de la pantalla puedes ver en negro la opción de configuración. Una vez haces clic, en el menú de la izquierda te aparecerá una sección llamada "contraseñas". Le haces clic y ya podrás cambiarla. **Para volver a la página inicial deberás hacer clic a la opción Correo (parte superior de la pantalla de fondo negro)**

webmail

PASO 5: ¿cómo enviar un email?

Para enviar un email, deberás darle a la opción de redactar. Allí debes rellenar los campos de destinatario (incluyendo los correos electrónicos de aquellas personas a las que quieras enviar el email), el asunto y añadir el mensaje. Si necesitas añadir algún archivo, en la parte izquierda de la pantalla o, en la superior, te aparece la opción de Adjuntar un archivo. Y listo para enviar. ATENCIÓN: asegúrate de que estás en el apartado de "Correo" sino no te saldrá la opción de redactar.

webmail  

Si tienes cualquier otra duda, ponte en contacto con nosotros.



¿Cómo configurar el correo electrónico en Iphone? ??

Fecha: 2023-06-06 08:51:36
Autor: Alex Rubio

¿Cómo configurar el correo electrónico en Iphone? ??

El móvil se ha convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día. De hecho, hacemos casi todas las gestiones desde él. Mirar una serie, realizar compras, gestionar correos electrónicos, escuchar música, etc. Como sabemos la importancia que tienen para ti el uso del móvil, en el artículo, te explicaremos cómo puedes configurar la herramienta de correo electrónico en tu Iphone. Sigue la guía paso a paso que encontrarás a continuación, solo te llevará unos minutos la configuración del correo electrónico en Iphone.

Guía: Configurar correo electrónico Iphone

Paso 1

El primer paso que debes hacer es pulsar el icono de "Ajustes".

Paso 2

Una vez en el apartado de "Ajustes", deslizamos hacia abajo hasta encontrar el apartado "Contraseñas y cuentas", donde debemos pulsar.

Paso 3

Dentro del apartado "Contraseñas y cuentas", encontraremos las cuentas que ya tenemos vinculadas (por ejemplo, Gmail, Icloud...). Deberás hacer clic en "Añadir cuenta". En la sección "Añadir cuenta" entre las opciones (iCloud,Google...) seleccionar "Otra". Seleccionar "Añadir cuenta de correo"

Paso 4

En este paso, deberás rellenar los campos de nombre, correo, contraseña y descripción y darle a "Siguiente" que aparece en la esquina superior izquierda.

Paso 5

En este apartado deberás asegurarte de que estás en la pestaña IMAP. Esto lo podrás observar en la parte superior de la pantalla de tu Iphone donde salen las opciones IMAP y POP. Una vez revisado este punto, debes rellenar el apartado "Servidor correo entrante" añadiendo el nombre de correo host, en nuestro caso drac.cat, y añadir el nombre de usuario (correo completo). Se debe hacer lo mismo con el apartado de "Servidor correo saliente" por defecto el mismo que el "servidor correo entrante". Lo encontrarás justo a continuación del anterior apartado. Para finalizar le das a "Siguiente".

Paso 6

Finalmente, lo guardamos y listo. Ya tendrás tu correo configurado en el Iphone.

Resumen

Para aquellos que ya estáis más familiarizado, los pasos que debéis dar son los siguientes: Ajustes > Contraseñas y cuentas > Añadir cuenta > Otra > Añadir cuenta de correo > Rellenas los campos con los datos que te piden (nombre, correo, contraseña y descripción) + Siguiente > Rellenas campos "servidor de correo entrante" y "servidor de correo saliente" + Siguiente > Guardar. A continuación, te dejamos un video para que te sea más fácil configurar el correo electrónico en Iphone.

 

   Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.