
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
Link building: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Fecha: 2023-06-06 09:06:29Autor: Alex Rubio

Otra palabra mágica que nos trae el SEO. Estamos seguros de que alguna vez te la has encontrado y si no es así, no pasa nada. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el link building. No te hacemos esperar más.
¿Qué es el link building?
Link building o, su traducción, construcción de enlaces es una de las técnicas que más se utilizan en SEO off page para conseguir enlaces externos. Pero, ¿qué es realmente el link building? El link building hace referencia a todas las acciones que realizamos en nuestra web para conseguir que terceros nos enlacen. Si conseguimos esto, nuestra popularidad web aumentará. Por lo tanto, debes entender que cuantos más enlaces de terceros hacia nuestra web consigamos y estos sean de calidad, aumentaremos nuestra popularidad y, por ende, nuestro posicionamiento en los resultados de las SERP. ¿A qué nos referimos cuando decimos eso de recibir enlaces de calidad? Pues bien, nos referimos a que los enlaces deben ser naturales y, si fuese posible, que nos enlazarán dominios con autoridad. Cuando hablamos de enlaces naturales nos referimos a que el enlace no debe ser disonante con el contenido que se enlace ni la página desde la que se hace. Es decir, si estás hablando de coches no es muy lógico enlazar a una página de comida. Es importante no olvidarse de que tu contenido y enlaces deben ayudar al lector a expandir su conocimiento relacionado con un tema concreto. Por otro lado, los enlaces se deben enlazar a través de un anchor text, o texto ancla, coherente con el contenido de la página de destino. En el caso de enlazar desde una imagen, esta debe contener texto alternativo (atributo ALT). Gracias al texto alternativo el buscador logrará interpretar el texto ancla del enlace. Por lo tanto, añade siempre la palabra clave del contenido que se enlaza.
¿Cómo aprovecharlo?
Una vez teniendo claro de que se trata el link building, vamos a explicarte que puedes hacer y qué debes evitar a toda costa. A continuación, te lo explicamos: El objetivo del link building es conseguir enlaces de diferentes dominios con autoridad y de forma natural. Además, deben aportar un valor extra al usuario al dirigirle a otra página web. Para evitar que nos penalicen debemos alejarnos de todo aquello que no le gusta a los buscadores. Por ejemplo, es importante no hacer uso de enlaces tóxicos como pueden ser los que provengan de granjas de enlaces, los comprados o lugares de baja calidad. Lo único que se consigue haciendo uso de ese tipo de enlaces es que tu posicionamiento se vea afectado. Esto es todo lo que debes saber sobre link building. Esperamos que el artículo te haya servido de ayuda. Recuerda, si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte en lo que sea necesario.
¿Cómo optimizar la ficha de Google My business?
Fecha: 2023-06-06 09:03:28Autor: Alex Rubio

¿Sabías que la ficha de Google My Business también se puede optimizar? Y te preguntarás, ¿por qué es importante optimizar la ficha de Google My Business? Seguro que en muchas búsquedas que has hecho uno de los resultados que te aparecen es la ficha de Google My Business con el mapa, las reseñas de los usuarios, el horario… Pues bien, los usuarios prefieren escoger aquellos resultados en los que pueden ver la valoración de otros o ver imágenes del local, simplemente, por una cuestión de confianza. Por esta razón, creemos que es muy importante que tu empresa esté presente en Google My Business y de la forma más optimizada posible. Pero… vayamos paso por paso.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es otra de las muchas herramientas que nos ofrece Google. Esta, te permite crear una ficha de negocio donde puedes compartir información relevante para tus usuarios y, además, te permite interactuar con ellos. Por otro lado, esta herramienta te da mucha información importante gracias a las estadísticas con las que cuenta. Por lo tanto, el primer paso que deberías llevar a cabo es crear una cuenta de Google My Business y tener actualizados todos tus datos. Si ya cuentas con ello, te vamos a dar unos pasos para que logres optimizarla al máximo.
Consejos para optimizar la ficha de Google My Business
1. Perfil perfecto
Un buen perfil te definirá como empresa. Además, te ayudará posicionarte por encima de la competencia. Por lo tanto, es importante escoger un buen título añadiendo las palabras clave lo más al principio posible. La foro de perfil debe representar tu marca, puedes añadir tu logo y una correcta imagen de portada.
2. Ojo con la descripción
Si en el título te hemos dicho que incluyas la palabra clave por la que te quieres posicionar, aquí lo mismo. Esta sección es una de las más importantes porque es tu carta de presentación para todos aquellos que te estén buscando. Por lo tanto, diferénciate de tu competencia y llama la atención de tu cliente potencial.
3. Di SÍ al tour virtual
No entraremos muy en detalle en las visitas virtuales porque ya tenemos otro artículo que habla de ello pero es importante que sepas algo. Con el tour virtual lo que consigues es abrir las puertas de tu negocio y hacerle sentir a la persona que te visita la experiencia de estar en tu local o establecimiento. Además, es algo que pocas empresas tienen y, por ello, adelantarte a la competencia es algo esencial.
4. Cuida tus reseñas
Otro de los aspectos esenciales para el SEO local son las reseñas. Si quieres ocupar los primeros puestos, es imprescindible pedir a tus clientes que dejen sus reseñas en tu ficha de Google My business. Una buena cantidad de comentarios te ayudará a subir a la posición más alta aunque existan empresas más cercanas al usuario. Estos son algunos de los consejos que te ofrecemos para optimizar tu ficha de Google My Business. Ponlos en práctica y aprovéchate de sus beneficios. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
¿Cómo enviar correos masivos?
Fecha: 2023-06-06 09:00:50Autor: Alex Rubio

El contacto con el cliente es algo fundamental para que tu negocio prospere y llegue al éxito. Por esta razón, el envío de correos se vuelve imprescindible para tenerlos informados de lo que hace tu empresa, las ofertas y promociones que le puedan interesar… En definitiva, las campañas de email marketing cobran mucha importancia a la hora de mejorar las relaciones entre la empresa y el cliente. Quizás tienes en mente informar a tus clientes de algo importante, pero te parece un engorro tener que ir enviando emails uno por uno. ¿Sabías que ponemos a tu disposición un sistema interno de envío de correos masivos? En este artículo te explicamos cómo puede enviar correos masivos y totalmente personalizados con nuestra herramienta. ¡No te lo pierdas!
La importancia del email marketing para tu negocio
A lo mejor te preguntas, ¿qué es el email marketing? Pues muy sencillo. Es un envío de correos electrónicos a una base de datos o contactos previamente definidos. Pueden ser tanto clientes actuales como clientes potenciales. El objetivo del email marketing es conseguir nuevos clientes, mejorar la relación con los clientes actuales, crear lealtad, interactuar con tus contactos, generar confianza entre otros muchos más. Como ves, todos los objetivos comentados son importantes para lograr un vínculo entre el cliente y la marca. Y, por esta razón, es necesario incluir el email marketing en tu estrategia de comunicación digital.
¿Cómo hacer envío de correo masivo?
La herramienta de mailing de SeoXan está pensada para poderla hacer servir desde cualquier ordenador que tenga conexión a internet. Su interfaz es fácil y muy intuitiva por lo que no supone ningún problema adaptarse a ella en cuestión de minutos. Además, una de las ventajas que tiene nuestro sistema de envío de correos masivos es que tiene diferentes medidas seguridad que impide que los correos sean clasificados como spam y cumplen perfectamente con los aspectos de envíos de comunicaciones electrónicas de la ley de protección de datos. Por otro lado, el tema da la personalización en los correos electrónicos es muy importante. No es lo mismo enviar un email saludando a la persona poniendo su nombre, que enviar un email genérico a todos los contactos de tu base de datos. Por esta razón, gracias a esta herramienta podrás enviar correos totalmente personalizados y segmentados a tus contactos. En ellos podrás incluir el nombre del cliente, la empresa o cualquier dato que necesites y crear tantas listas como necesites según temáticas de interés, idiomas, etc. Otro aspecto positivo es que podrás evaluar si abren tus emails, si realizan clic en los enlaces de manera fácil. [embed]https://youtu.be/Oxylt8qaoUE[/embed] Hasta aquí el artículo sobre cómo enviar correos masivos a tus contactos. Esperamos que te haya servido de ayuda. Por otro lado, si quieres más información sobre el funcionamiento de nuestro sistema de correo te animamos a que eches un ojo al siguiente apartado: Email marketing Si tienes cualquier duda sobre el tema, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte.