
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
5 herramientas de gestión de proyectos, el tiempo es oro ⏰
Fecha: 2023-06-05 10:47:59Autor: Alex Rubio

Actualmente nuestros ritmos de vida han cambiado, vivimos en una constante búsqueda de tiempo para poder realizar otros proyectos, es por eso por lo que debemos aprender a gestionar el tiempo que dedicamos a cada acción para exprimir al máximo nuestro potencial en las tareas. Si trabajas en el mundo digital sabrás que este nunca para y gracias a eso, son muchas las herramientas que nos pueden ayudar a gestionar nuestro trabajo. A continuación, te hablamos de 5 herramientas de gestión de proyectos que debes conocer.
Herramientas de gestión de proyectos:
1. Trello
Si trabajas en un equipo con varias personas sabrás la importancia que tiene conocer que están haciendo tus compañeros y que tienen pendiente. Trello te permite gestionar una lista por cada miembro del equipo o incluso por varios miembros del mismo. De un solo vistazo puedes saber en que punto se encuentra cada uno y eso nos ayuda a saber si como equipo vamos en la dirección adecuada. Además puedes organizar las tareas por grupos y categorizarlas en función de su estado. Es una de las herramientas de gestión de proyectos gratuita por excelencia.
2. Todoist
Esta herramienta es esencial para gestionar o crear nuevos proyectos. Cada proyecto conlleva una serie de tareas y gracias a Todoist puedes gestionarlo todo de manera muy intuitiva. Tiene un sistema de pago freemium, es decir, gratuito, sin embargo también puedes acceder a acciones extra con una cuenta Premium. Con Todoist aumentarás tu productividad y podrás ver el progreso de la misma.
3. Planner
Microsoft Planner es una herramienta de Office 365 pensada para organizar os proyectos que desarrollan los miembros de nuestro equipo. Al igual que Trello, su interfaz funciona a base de grupos de tareas y etiquetas. Podrás monitorizar en que está trabajando cada miembro del equipo y llevar un control de tus tareas. Esta herramienta es muy potente, permite adjuntar archivos en las tareas y tener conversaciones dentro de la misma interfaz.
4. Hootsuite
Esta herramienta nos permite gestionar múltiples redes sociales desde una misma plataforma. Es totalmente personalizable, ya que la podemos adaptar al máximo a nuestras necesidades, escogiendo en que redes sociales queremos trabajar (Twitter, Facebook, Google+, Linkedin, Foursquare, WordPress, MySpace, Mixi,…). Además podrás crear informes mediante una amplia gama de plantillas predefinas que te ayudarán a monitorear tus redes sociales. Permite gestionar múltiples usuarios y además puedes programar mensajes para distintas redes sociales.
5. Later
Es una aplicación móvil y web para programar contenido en Instagram. Está disponible para Android y iOs y se pueden utilizar varias cuentas de Instagram a la vez. En el momento en el que se realizan las publicaciones Later nos envía una notificación para asegurarnos de que la tarea se ha realizado con éxito. Debemos registrarnos con nuestra cuenta de Instagram y una vez registrados podremos ver las publicaciones de nuestros seguidores e interactuar con ellas. Finalmente podemos programar publicaciones en una fecha y horario concreto. Estas son algunas de las muchas herramientas de gestión de proyectos que se encuentran disponibles para ayudarnos a ahorrar tiempo y que no se nos olviden las tareas. Si tienes dudas sobre alguna de ellas, estaremos encantados de ayudarte a ponerlas en marcha, contacta con nosotros.
Live Streaming eCommerce, la revolución de las ventas online
Fecha: 2023-06-05 10:38:35Autor: Alex Rubio

Con la crisis del covid-19, estamos experimentando nuevas tendencias en el uso de las redes sociales. Una de ellas tiene que ver con las transmisiones en vivo. En este caso, aparecen nuevas formar de vender de manera online y uno de los mejores ejemplos es el live streaming eCommerce. Las medidas de protección que están llevando a cabo muchos países hace que los pequeños negocios se reinventen o mueran. Por lo tanto, muchas personas están buscando maneras para sacarlo adelante y una de ellas tiene que ver con este tipo de formato. Mediante transmisiones online consiguen conectar con sus clientes sin la necesidad de compartir un espacio físico. En este artículo, te vamos a explicar con detalle en que consiste esto del live streaming eCommerce.
¿Qué es el live streaming eCommerce?
Pues como ya te hemos ido adelantando, el live streaming eCommerce consiste en aprovechar las transmisiones en directo para promocionar o vender productos y servicios. Para que tengas una idea más clara, el formato es muy similar al de la teletienda pero la gran diferencia está en que puedes mantener una comunicación bidireccional con tu cliente. Además, es muy interactivo ya que puedes hacer demostraciones de los productos, traer testimonios y responder cualquier pregunta que puedan tener los usuarios en tiempo real. Por lo tanto, no se pierde la esencia de los pequeños negocios ya que la venta se hace de manera personalizada y cercana. Lo que se consigue con el live streaming eCommerce es inmediatez. Esto es una gran ventaja porque somos personas impacientes con lo cual el usuario no tendrá que llamar para obtener más información o comprar sino que todo está a toque de clic. Y, ¿cómo se compra el produto? Pues muy fácil, durante la transmisión online aparece el enlace directo al producto. Además, el formato abarca cualquier producto que se esté vendiendo online. Desde ropa y cosméticos hasta automóviles, aparatos electrónicos etc.
Ventajas del live streaming eCommerce
Empecemos por una que seguro que te va a gustar y es la principal. Este tipo de formato es accesible a cualquier empresa, sea grande o pequeña. No se necesita tener un presupuesto elevado como pasaría en el caso de poner un anuncio en la televisión. NO. Aquí el dinero no es necesario. Además, hay otros factores:
- La gente está 24/7 navegando por internet.
- Mucho de ese tiempo está destinado al consumo de videos. Un dato, cada usuario se pasa una media de casi 12 minutos al día viendo este tipo de contenido.
- El live streaming eCommerce facilita las compras. Teniendo un vendedor experto que te muestre el producto y resuelva todas las dudas hace que la compra se realice de forma más rápida y sencilla.
- No solo se consigue la personalización de la compra sino que se logra algo más personal: con el intercambio de comunicación entre el espectador y el vendedor donde se escucha y valora todo lo que dice, crea un vínculo más especial con la marca.
Como ves, el live streaming ecommerce es un formato que puedes explotar al máximo. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
¿Cómo configurar el correo electrónico en Android? ??
Fecha: 2023-06-05 10:33:58Autor: Alex Rubio

El móvil se ha convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día. De hecho, hacemos casi todas las gestiones desde él. Mirar una serie, realizar compras, gestionar correos electrónicos, escuchar música, etc. Como sabemos la importancia que tienen para ti el uso del móvil, en el artículo, te explicaremos cómo puedes configurar la herramienta de correo electrónico en tu Android. Sigue la guía paso a paso que encontrarás a continuación, solo te llevará unos minutos la configuración del correo electrónico en Andorid.
Guía: Configurar correo electrónico Android
Paso 1
El primer paso que debes hacer es pulsar el icono de "Ajustes" en el menú de aplicaciones.
Paso 2
Una vez en el apartado de "Ajustes", deslizamos hacia abajo hasta encontrar el apartado "Usuarios y cuentas", donde debemos pulsar.
Paso 3
Dentro del apartado "Usuarios y cuentas", encontraremos las cuentas que ya tenemos vinculadas (por ejemplo, Gmail, Google...). Deberás hacer clic en "Añadir cuenta".
Paso 4
En este paso, escogerás la opción Personal (IMAP).
Paso 5
En las siguientes pantallas, deberás introducir el correo y darle a "Siguiente", a continuación introducir la contraseña y darle a "Siguiente". Comprobar que los datos son correctos en Ajustes del servidor de entrada como en Ajustes del servidor de salida y pulsar a "Siguiente".
Paso 6
En el apartado "Opciones de cuenta", puedes modificar los parámetros que consideres necesarios (por ejemplo, Frecuencia de sincronización o Descargar adjuntos automáticamente al conectarme a una Wifi) y darle a "Siguiente".
Paso 7
En este paso, puedes introducir el nombre de la cuenta y el nombre que se muestra en los mensajes enviados.
Paso 8
Finalmente, le das a "Siguiente" y listo. Ya tendrás tu correo configurado en el Android.
Resumen
Para aquellos que ya estáis más familiarizados, los pasos que debéis dar son los siguientes: Ajustes > Usuarios y cuentas > Añadir cuenta > Personal (IMAP) > Rellenas los campos con los datos que te piden (correo, contraseña) + Siguiente > Compruebas los campos "servidor de entrada" y "servidor de salida" + Siguiente > Siguiente > Siguiente. A continuación, te dejamos un video para que te sea más fácil configurar el correo electrónico en Android. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.