Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


5 técnicas de video marketing para aplicar a tu negocio y sus ventajas

Fecha: 2023-06-06 10:02:11
Autor: Alex Rubio

5 técnicas de video marketing para aplicar a tu negocio y sus ventajas

El video marketing se ha convertido en una potente herramienta del marketing digital. La tecnología ha facilitado la grabación de videos, y las empresas se han hecho eco de ello para promocionar sus servicios y/o productos. ¿Quieres saber de que se trata y cómo aplicarlas en tu negocio?

Qué es el video marketing

Antes de saber cómo implementar esta herramienta en nuestra empresa, debemos conocerla bien. Se trata de usar los videos y otros medios audiovisuales para impulsar el crecimiento de la marca. No significa que todos los videos o imágenes estén enfocados a promocionar un servicio o producto, sino que agregan valor a la marca, haciéndola reconocida, creando personalidad. Es mucho más efectivo y adictivo que la fotografía, la cual estuvo en auge como herramienta de publicidad durante décadas.

Técnicas del video marketing más efectivas

Claro, estamos de acuerdo en que los videos crean adicción, pero para que eso suceda en nuestro caso, debemos ofrecer un contenido único, atractivo y original. ¿Cómo podemos conseguir esto? Con estos consejillos:

No pongas fecha de caducidad

¿Es que se puede poner fecha de caducidad a un video? Sí, se puede hacer, ¡y sin darnos cuenta! Lo hacemos cuando hablamos del año en el que estamos, si hablamos demasiado del naming cuando este no es estable, si usamos informes de tiempos pasados etc. ¿Qué sucede si un video marketing es antiguo? Pues que en cuanto la persona lo abra y vea que lo que decimos es de hace tiempo atrás, aun cuando pudiera ser de utilidad hoy, lo más normal será que cierre la pantalla.

Céntrate en una cosa

'El que mucho abarca poco aprieta'. Este conocido refrán deja ver muy bien los que no tenemos que hacer al aplicar las estrategias de video marketing. Centrarnos en un producto, un servicio o en dar a conocer nuestra marca, dejará un mensaje claro en la mente del usuario. Un mensaje difícil de olvidar. ¡De eso se trata!

Identíficate, ¡y rápido!

Los expertos afirman que los primeros cinco segundos de un video son cruciales para que el usuario se quede o se marche. Por tanto, habla de tu marca y de lo que quieres en ese transcurso de tiempo. Aun si el usuario se fuera, ya tendría el nombre de tu negocio y lo que haces en su mente. Quizá hoy no era su momento pero mañana lo sea. ¡Nunca se sabe! Captar la atención en los primeros momentos del video es la clave para que el video marketing funcione. Puedes hacer una pregunta directa o disruptiva, incluso polémica. Seguro que si te pones a pensar, recuerdas muchos anuncios publicitarios que dejaron el mensaje de una pregunta: ¿Te gusta conducir? ¿Eres de naranja o de limón?

Complementos

Los complementos son un extra que añaden valor a un video. Habrá quienes los usen, otros no, pero que estén ahí, permitirán un mayor alcance. Hablamos de una transcripción, una descripción, un link directo a la página que complemente información, etc. No olvides el SEO y el UX. ¿Ya te has decidido a implementar el video marketing en tu negocio? Si no sabes por dónde empezar, en Seoxan estaremos encantados de ayudarte. ¡Contáctanos y dinos lo que necesitas!  



¿Conoces cuál es la importancia de los dominios y cómo escoger el mejor?

Fecha: 2023-06-06 10:00:23
Autor: Alex Rubio

¿Conoces cuál es la importancia de los dominios y cómo escoger el mejor?

Ya te has lanzado: has creado la página web para tu negocio y ahora te falta un único detalle, elegir el nombre. La importancia de los dominios –como se conoce al nombre que se da a una web– está subestimada por muchos, pero el nombre que escojas influirá positivamente o negativamente en el éxito de tu empresa.

Importancia de los dominios, ¿hasta qué grado llega?

Un dominio será el primer contacto que tenga un usuario con tu negocio o empresa. Este dirá mucho de ti, tu profesionalidad y lo que haces así como lo que ofreces. Piensa por ejemplo en una dirección de email. Imagina que estás buscando un trabajador y te llega un CV con esta dirección: pepito45ermacho@hotmail.com; y otra con esta: joseluissanchez@gmail.com. ¿En quién confiarías más? ¿Cuál sería el primero al que llamarías? Creemos que la respuesta es obvia. Lo mismo sucede con el nombre de una web. Hay mucha competencia en la red, y los usuarios irán al nombre que más les atraiga por cualquier razón. Ahora bien, ¿cómo conseguir que sea el tuyo? ¡Mira los siguientes consejos!

Cómo elegir un dominio efectivo

No debemos infravalorar la importancia de los dominios eligiendo uno al azar. Por tanto, antes de decidirte por uno, recuerda estos puntos:

Debe ser reconocible

Aunque hay nombres raros que pueden atraerte, un nombre sencillo y corto será más fácil de recordar. ¡Incluso cuando no signifique nada! Piensa en 'IKEA', no significa nada pero todos lo recordamos. Para acertar en este punto deberás tener en cuenta el alcance de tu público y los idiomas que hablan. Si tienen distintos idiomas, tienes que encontrar un nombre entendible en todos ellos.

Elige la extensión

La extensión es lo que va tras el nombre, como por ejemplo .com, .org, .net, etc. ¿Cual es la más usada en tu país? ¿Va ser tu negocio internacional? ¿Quieres que tenga la extensión solo de dónde vives? Nadie mejor que tú para decidir eso. Solo asegúrate de que el nombre que has elegido está disponible con esa extensión. ¡Si lo ves no lo dejes escapar!

Registra la marca

Una vez que hayas comprado el dominio, regístralo para que nadie pueda quitártelo. Esto creará tu propia marca personal, por la cual todos te reconocerán, tanto tus clientes como los futuros.

Usa keywords

Aunque hay diversas opiniones al respecto, nosotros somos de los que creemos que usar una o varias keywords en el dominio ayuda al posicionamiento. O como poco, será mucho más fácil que los usuarios nos encuentren. Por tanto, como resumen y para que no se te olvide:

  1. Escoge un nombre fácil de recordar
  2. La extensión debe ir acorde con tu empresa
  3. No olvides registrarlo para que no lo pierdas
  4. Usar keywords puede ser un empujoncito necesario

Si tienes alguna duda o dificultad para crear, conectar o promocionar tu dominio, en Seoxan estamos para ayudarte. Solo tienes que contactar con nosotros y te daremos toda la información necesaria sobre nuestros servicios. ¡No lo pienses más! Ponerse en manos de profesionales siempre es la mejor opción.  



¿Mi empresa debe hacer marketing de contenidos?

Fecha: 2023-06-06 09:58:10
Autor: Alex Rubio

¿Mi empresa debe hacer marketing de contenidos?

Si estás pensando en hacer marketing de contenidos en tu empresa, este artículo te interesa. Para saber si tienes que hacer marketing de contenidos en tu empresa, es importante que conozcas perfectamente el fondo de ella. Para ello, debes tener definidos los objetivos que quieres conseguir y la estrategia a seguir. Solo y únicamente de esta forma sabrás si realmente necesitas esos contenidos. Pues no a todas las empresas les sirve realizar una estrategias de contenidos. Con este artículo, esperamos resolver tus dudas relacionadas con el marketing de contenidos. ¡No te hacemos esperar más!

¿Qué es es el marketing de contenidos?

Consiste en hacer algo nuevo, es decir, crear y distribuir a la comunidad que vamos dirigidos contenidos relevantes. Con contenidos relevantes nos referimos a que hay que tener en cuenta al público al que nos dirigimos para así atraerlos y convertirlos. Dales contenido de valor y ellos ya harán el resto. Debemos tener muy claro que el marketing de contenidos se distingue perfectamente de la publicidad tradicional. La información que se ofrece en los contenidos debe dar valor y hacer que los usuarios quieran compartirla y difundirla. Por lo tanto, no tengas miedo con los contenidos. Además, los datos hablan por si solos:

El 78% de los directores de marketing creen que los contenidos son el futuro del marketing. Las empresas que tienen un blog consiguen un 70% más de leads que las que no lo hacen.

Como ves, sí, el marketing de contenidos es bueno siempre que se haga contenido de calidad para el lector.

¿El marketing de contenidos sirve para todas las empresas?

La respuesta es: depende. Como ya hemos dicho, es fundamental tener una estrategia creada y conocer a fondo tu empresa. Te ponemos algunos ejemplos para que sea más fácil de entender:

  • Si vas a desarrollar una estrategia de contenidos para aumentar las ventas, debes tener en cuenta si realmente cuentas con capacidad productiva. ¿Por qué? Muy sencillo. Si empiezas a generar contenido en base a un producto y empieza a crecer la demanda, debes ser capaz de saber si podrás hacer frente a ello. Si no puedes morir de éxito.
  • La estrategia de contenidos no es algo rápido. Por lo tanto, si tu empresa se encuentra en una situación de urgencia, aplicar una estrategia como esta no dará frutos inmediatos.
  • ¿Tu empresa cuenta con recursos tanto monetarios como humanos para invertir en marketing de contenidos? Es fundamental conocer en que situación se encuentra tu empresa. Esta estrategia necesita de esos dos recursos para llevarse a cabo. Si cuentas con ellos, adelante. No obstante, si lo que te preocupa es que no tienes el tiempo suficiente para dedicarte a cuidar el blog, nosotros podemos redactar por ti. Si estás interesado en esta opción, puedes conocer los precios aquí. Tenemos un equipo de redactores que conseguiran el contenido de calidad que necesitas.

Ahora conoces mucho más sobre el marketing de contenidos. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.