
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
5 ejercicios para entrenar la creatividad y sus beneficios
Fecha: 2023-06-06 10:24:44Autor: Alex Rubio

Como ocurre con el deporte cuando quieres mejorar tu rendimiento has de entrenar y con la creatividad es similar, 'necesita' ejercicio. Si estás luchando para lograr la inspiración y ser más creativo, considera este nuevo plan de ejercicios para entrenar la creatividad.
1. Programar un bloque de tiempo creativo libre
No siempre controlas cuando llega la creatividad. Y cuando se aplican parámetros a la creatividad, como "tengo que diseñar un logotipo para este cliente en las próximas tres horas", la presión adicional puede hacer que sea difícil inspirarte. Intenta programar el tiempo solo para ser creativo. Piensa en ello como tu tiempo creativo para acabar trabajando de un modo agradable y alejado de presiones. Al apartar una parte del tiempo en el que puedes crear libremente sin expectativas, plazos ni trabajo con el cliente, liberas un poco de presión y dejas espacio para que la creatividad brote de nuevas formas. Reserva algunas horas cada semana para explorar tu creatividad sin ningún parámetro.
2. Establecer un temporizador de creatividad
A veces, los límites estrictos pueden acabar con la creatividad. Pero otras veces, en realidad pueden provocarla. Establece un cronómetro de cinco a diez minutos y desafíate a ti mismo a crear algo: un boceto de diseño, una pequeña pintura, un poema, una nueva idea, lo que quieras. La fecha límite ajustada puede ayudarte a encontrar nuevas e interesantes formas de desarrollar tu arte. Será como ver cuántas sentadillas puedes hacer en un minuto. A medida que veas que el reloj avanza te esforzarás más y, en este caso, serás más creativo.
3. Cantidad sobre calidad
En el gimnasio, siempre hay que ir por la calidad sobre la cantidad. Es genial si puedes hacer 100 abdominales, pero si no tienes el formulario correcto, no verás los resultados. Pero con el diseño, lo contrario puede ser cierto. A veces, ir a por la cantidad en lugar de la calidad es exactamente lo que necesitas para que fluyan los jugos creativos. Intenta hacer una lluvia de ideas, plasmando el mayor número posible de conceptos aunque no tengas sentido, a priori, y luego intenta relacionarlos.
4. Prueba el ejercicio de los 30 círculos
Dibuja 30 círculos iguales sobre una hoja de papel y programa un temporizador durante tres minutos. Completa tantos círculos como sea posible en la ventana de tres minutos. En otras palabras, centrarte en la cantidad, no en la calidad. Ahora adapta este enfoque a tu trabajo creativo. Esto será muy útil si estás estancado en proyecto de diseño de logotipo, ya que bastará con intentar esbozar 30 ideas de logotipos en el marco de tiempo de tres minutos.
5.Dibuja o diseña lo mismo todos los días
En el gimnasio, hacer los mismos ejercicios una y otra vez sí da resultados. Puede que no creas que lo mismo sería cierto con el diseño, pero repetir los mismos diseños una y otra vez puede hacer maravillas para tu creatividad. Dedica tiempo para dibujar o diseñar lo mismo todos los días y así entrenar la creatividad. Tendrás que encontrar nuevas formas de hacer que tu diseño sea interesante y diferente pese a que, en esencia sea lo mismo. Esto te servirá para descubrir nuevos métodos, nuevas técnicas e inspiración que puedes aportar a tu trabajo.
Cómo crear un dashboard en Google Analytics con KPIs relevantes
Fecha: 2023-06-06 10:23:31Autor: Alex Rubio

Conseguir que la huella digital de una marca personal o de una empresa adquiera visibilidad es un reto. No solo es necesario tener una página web o un blog. Es imprescindible que estas herramientas lleguen al público objetivo y aprender a crear un dashboard con KPI's significativas.
Crear un Dashboard
Al margen de otros inputs como dotar al blog o la web de contenidos de calidad, elegir un dominio adecuado o ser fiel al SEO hay que estar atentos a los análisis de las visitas, conocer el tiempo de permanencia, la experiencia del visitante en la web o su origen geográfico. Por ello, crear un dashboard en Google Analytics con las KPI's relevantes es una labor imprescindible. Servirá para ayudar a determinar la orientación de los contenidos y así poder satisfacer las necesidades de nuestros lectores potenciales. Vamos, pues, a monitorizar el tráfico de la web, conocer la duración media de las visitas o la conversión utilizando la herramienta de Google Analytics. El proceso es muy sencillo. Lo haremos paso a paso.
Pasos para crear un Dashboard
- Accedemos a nuestra cuenta de Google Analytics.
- Desde el Panel de Configuración nos dirijimos a la pestaña de "Personalización". En ella se te abrirá un desplegable y haremos clic en "Paneles". A continuación, puedes ver una imagen para que te sea más fácil.
- Haremos clic en "Crear". A continuación, se nos abrirá una nueva ventana. En ella haremos clic sobre "Nuevo lienzo", le pondremos el título que queramos y haremos clic en "Crear panel".
- Por último nos aparece una nueva ventana con los diferentes Widgets que podemos añadir. En nuestro caso, cogeremos "Cronologia" y "Tabla". En esta misma ventana te aparecen las distintas métricas (KPI's) que te ofrece Google Analytics. Elige aquellas que más te convengan.
Un paso previo a la introducción de los KPI's es la incorporación de un filtro para todos los widgets porque nos interesa conocer solo los datos que facilita Google. El filtro se basará en una dimensión que es la fuente y el medio. La fuente y el medio es Google Organic. Los KPI's imprescindibles para obtener un análisis concreto y claro son sesiones, usuarios, páginas por sesión, número de páginas vistas, duración, porcentaje de rebote, porcentaje de conversión, páginas de destino y consecuciones de objetivos.
KPI's Dashboard
Cronología
Se añade el KPI de sesiones para conocer las visitas. Se incorpora el filtro mencionado antes, la fuente y el medio con google / organic.
Tabla
Siguiendo el mismo procedimiento en este widget se añadirán los KPI's de sesiones y usuarios. Se repite lo del filtro google / organic.
Páginas por sesión
Se selecciona el KPI, en este caso Páginas por sesión, se añade el filtro. Así se podrán ver cuántas páginas se pueden ver por cada visita. Se añade el Widget de Tabla desde donde se selecciona las páginas por sesión y el número total de visitas a páginas. Este proceso se repetirá con los KPI's citados. Así se sabrá tanto el SEO interno como externo de la página web. Se trata de incorporar cada KPI en los widgets de Tabla y Cronología sin olvidar incluir, asimismo, el filtro google / organic. La información que se obtendrá es muy valiosa y, en función de las necesidades, se podrán ampliar estos KPI's a medida que las necesidades de vuestra web os requiera obtener más datos para analizar la interacción de los usuarios que visitan vuestra página web o blog.
Programador web | Características y conocimientos a tener en cuenta
Fecha: 2023-06-06 10:21:03Autor: Alex Rubio

Existe muchas dudas sobre las actividades que realiza un programador web. Por lo general se tiene una vaga idea de cuáles son las principales funciones y en que se centra su trabajo, así que te contamos cuáles son las funciones de un programador web.
¿Para qué sirve un programador web?
Los programadores web utilizan sus habilidades técnicas para hacer factibles las aplicaciones web solicitadas. Cuando los clientes desean que sus sitios web realicen ciertas tareas, como procesar pedidos o realizar pagos con tarjeta de crédito, los programadores web se encargan de los aspectos técnicos. Son traductores que utilizan su experiencia en lenguajes de programación para escribir la codificación y el marcado necesarios para ejecutar tareas en la web.
Conoce cuáles son los medios en que se desenvuelve un programador web
Los programadores web a menudo trabajan por cuenta propia o trabajan para universidades, empresas privadas, escuelas, entidades gubernamentales u hospitales. Su trabajo puede variar mucho en el enfoque, desde marcos a servidores y bases de datos. Los programadores web también trabajan en estrecha colaboración con diseñadores web, administradores de bases de datos y arquitectos de software. El trabajo de los programadores web es diverso y en constante expansión. Los programadores web deben tener un amplio conocimiento de los lenguajes de programación informática, ya que los clientes solicitan una variedad de aplicaciones web. Los proyectos varían, y los programadores web deben tener habilidades de comunicación sólidas para comprender las necesidades de los clientes. Una base en el lenguaje de programación C suele ser necesaria para obtener un trabajo de nivel de entrada como programador web. Las fuertes habilidades de comunicación interpersonal también son importantes, porque una parte clave de la descripción del trabajo es entender exactamente lo que los clientes quieren de sus aplicaciones web. Los programadores web son adaptativos, están bien versados en lenguajes de programación y siempre están preparados para aprender nuevos. HTML, JavaScript y CSS son ampliamente utilizados por los programadores web.
¿Qué conocimientos deben tener?
Por lo general estos profesionales dominan a la perfección el lenguaje HTML para poder encarar la estructura de una web. Muchos de ellos, manejan CSS para darle estilo a dicho sitio web. Mientras más programas manejes, mejor capacitados se encuentran. Deben tener amplios conocimientos en:
- Diseño de sitios web y múltiples aplicaciones.
- Definen la interfaz gráfica en cada uno de los proyectos que ejecuta.
- Mantiene la funcionalidad y la arquitectura de cualquier sitio
- Trabajan en el back-end de ciertas web.
- Se reúnen con los clientes o la gerencia para discutir las necesidades y el diseño de un sitio web.
- Crean y prueban aplicaciones para un sitio web.
- Escriben códigos para el sitio web, usando lenguajes de programación como HTML o XML.
- Integra gráficos, audio y video en el sitio web.
- Monitorzación del tráfico del sitio web.
Diseño de sitios web y múltiples aplicaciones:
El diseño de sitios web es una de las principales responsabilidades de un programador web. Se encargan de crear la estructura visual y funcional de un sitio web, teniendo en cuenta los requisitos y las necesidades del cliente. Además, también pueden desarrollar múltiples aplicaciones dentro del sitio web, como formularios interactivos, sistemas de gestión de contenido o funciones de comercio electrónico.
Definición de la interfaz gráfica en cada uno de los proyectos que ejecuta:
La interfaz gráfica es la parte visible y tangible de un sitio web. Los programadores web son los encargados de definir cómo se verá y se comportará la interfaz gráfica en cada proyecto. Esto implica trabajar en el diseño de la disposición de los elementos, la elección de colores y fuentes, y la creación de una experiencia de usuario intuitiva y atractiva.
Mantenimiento de la funcionalidad y la arquitectura de cualquier sitio:
El trabajo de un programador web no termina una vez que se lanza un sitio web. También son responsables del mantenimiento continuo de la funcionalidad y la arquitectura del sitio. Esto implica realizar actualizaciones, solucionar problemas técnicos, garantizar la seguridad y optimizar el rendimiento del sitio para ofrecer una experiencia fluida a los usuarios.
Trabajo en el backend de ciertas web:
Además del diseño visual, los programadores web también trabajan en el backend de los sitios web. Esto implica desarrollar y mantener los componentes y la lógica que permiten que el sitio funcione correctamente. Trabajan con tecnologías y lenguajes de programación como PHP, Python o Ruby para gestionar bases de datos, implementar lógica empresarial y manejar la comunicación entre el frontend y el backend del sitio.
Reuniones con clientes o la gerencia para discutir las necesidades y el diseño de un sitio web:
La comunicación efectiva con los clientes y la comprensión de sus necesidades son fundamentales para un programador web. Antes y durante el proceso de desarrollo, se reúnen con los clientes o la gerencia para discutir los requisitos del sitio web, entender sus objetivos y traducir esas necesidades en un diseño y funcionalidad concretos.
Creación y prueba de aplicaciones para un sitio web:
Los programadores web son responsables de crear y probar las aplicaciones que se integran en un sitio web. Utilizan lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript y XML para desarrollar aplicaciones interactivas, formularios dinámicos, sistemas de pago, entre otros. Además, realizan pruebas exhaustivas para garantizar el correcto funcionamiento y la usabilidad de estas aplicaciones.
Escritura de códigos para el sitio web, utilizando lenguajes de programación como HTML o XML:
La escritura de código es una parte esencial del trabajo de un programador web. Utilizan lenguajes de programación como HTML, CSS y XML para crear la estructura y el contenido de un sitio web. Estos códigos definen la apariencia y la funcionalidad de los elementos visibles en el sitio y permiten la interacción con los usuarios.
Integración de gráficos, audio y video en el sitio web:
Los programadores web son responsables de integrar elementos multimedia, como gráficos, audio y video, en un sitio web. Esto implica optimizar y organizar estos elementos para que se visualicen y reproduzcan correctamente en el sitio. También se encargan de garantizar una carga rápida y una experiencia fluida para los usuarios al interactuar con estos elementos.
Monitorización del tráfico del sitio web:
Los programadores web también se ocupan de la monitorización del tráfico del sitio web. Utilizan herramientas de análisis para recopilar datos sobre el rendimiento del sitio, como el número de visitantes, las páginas más visitadas y el tiempo de carga. Estos datos les permiten evaluar el éxito del sitio y realizar mejoras en función de las estadísticas obtenidas.
Al crear un sitio web, los desarrolladores deben hacer realidad la visión de sus clientes. Construyen tipos particulares de sitios web, como sitios de comercio electrónico, noticias o juegos, para adaptarse a las necesidades de los clientes. Diferentes tipos de sitios web requieren diferentes aplicaciones.
¿Necesitas a un programador?
Ponte en contacto con nosotros