
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
¿Cómo elegir el mejor hosting para web? 7 consejos a tener en cuenta
Fecha: 2023-06-06 10:13:33Autor: Alex Rubio

Saber cómo elegir hosting para web es un paso previo para iniciar un proyecto digital. Esta elección será, determinante, para contribuir al éxito del desafío que asumas. No es una idea baladí; al contrario, hacer una prospección sobre las posibilidades que ofrece el mercado, tanto desde el punto de vista de los servicios como del coste, es esencial. En este sentido, a continuación, ofrecemos unas pautas que servirán de ayuda para que te formes un criterio básico sobre este asunto y seas capaz de decidir cuáles son las opciones que más se ajustan a tu proyecto.
Hosting para web
Limitar los errores. Un hosting profesional estará dotado de una tecnología que tenga controlados los errores; o bien, que sea capaz de solucionarlos en un tiempo récord. Si un servicio de alojamiento no tiene la disponibilidad para garantizar este extremo se corre el riesgo de mermar la experiencia del usuario en la web por errores o problemas con páginas que no cargan. La asistencia técnica tiene que ser eficaz y, especialmente, rápida para que puedas solucionar en el mínimo tiempo posible cualquier incidencia en la web. Aquí es muy importante que valores, por una parte, el tiempo de respuesta, y, por otra, el medio por el que van a contactar contigo. Hay algunas empresas que ofrecen servicio telefónico; sin embargo, otras se comunican a través de un chat. En cualquier, caso te recomendamos que preguntes antes de contratar sobre el tiempo que pasa desde que contactas con ellos hasta que te atienden. El servicio de backup es clave para poder sobrevivir a un ataque en la red; por ello, tener claro como se gestionan las copias de seguridad en un servicio de hosting es prioritario. Has de estar al corriente sobre la clase de copias que se realizan y la periodicidad con que las hacen. Así, si tienes algún problema podrás recuperar una parte importante de la información. Has de valorar, asimismo, la cantidad de cuentas de correo corporativas que te ofrece el servicio de alojamiento y la disponibilidad de dominios y subdominios. Estos aspectos irán en función de las necesidades de tu proyecto. Será diferente, por ejemplo, si vas a crear una web de personal branding o un e-commerce. Es decir, aquí tendrás que valorar tus necesidades. Tendrás que asegurarte que el hosting tiene un Panel de control accesible y claro porque necesitarás esta herramienta para trabajar a diario. Ahorrarás tiempo, siempre y cuando, el panel sea fácil y no tengas que estar constantemente preguntado por sus funcionalidades.
Calidad y coste
Hay que hacer una comparativa de la relación calidad-precio del servicio de alojamiento web. Es imporntante estudiar las pautas previas que hemos indicado para poder analizar si los servicios de hosting están alineados con los requerimientos que necesitas para crear tu página web y responden a una política comercial competitiva. Por último, no dudes en consultar foros para conocer, de primera mano, la experiencia de otros usuarios. El boca a boca virtual te ayudará a conocer aspectos que, en un principio, no has valorado por falta de criterio y que otros más expertos los saben.
Las mejores estrategias de email marketing para tu negocio
Fecha: 2023-06-06 10:12:28Autor: Alex Rubio

El email marketing es una herramienta imprescindible para el comercio por Internet. Así, una de las estrategias más utilizadas del marketing digital es el email marketing por su efectividad en los negocios que se desarrollan en Internet. Por ello, hemos seleccionado las mejores estrategias de email marketing para aumentar las ventas. Antes de pasar a conocer las estrategias de email marketing queremos presentar un paso previo imprescindible. Lo primero que se ha de hacer es estudiar el contenido del mensaje y, además, pensar en la forma de hacerlo llegar al receptor. Este punto es fundamental porque de ello dependerá que el usuario decida seguir leyendo el contenido que queremos hacerle llegar.
Las mejores estrategias de email marketing
Una vez diseñado el contenido del email es el momento de pensar en las estrategias. Una de las más decisivas para tener éxito es personalizar el asunto del email. Este aspecto puede ser definitivo para que el receptor se decante por leer el email. El asunto, además, para que de buen resultado tiene que contener el concepto de storytelling (contar una historia); es decir, crear una historia en el texto del asunto que sirva de gancho para que el receptor del mensaje desee abrirlo. En este contexto, es muy interesante aplicar el FOMO (Fear Of Missing Out) que se traduce como el "miedo a perderse algo". Si eres capaz de dominar esta técnica, te aseguras que los receptores del correo electrónico deseen abrir el mensaje. Un ejemplo, sería plantear que aprovechen una oferta con fecha de caducidad o tener acceso limitado a las unidades de un producto. Tras haber trabajado el asunto hay que pasar al contenido; El primer párrafo tiene que enganchar al lector para que siga leyendo el correo electrónico. La estructura de las frase debe ser simple y la extensión no tiene que superar las dos líneas. Ahora bien, el párrafo tiene que ser contundente. De igual modo, se ha de mantener la estructura en el resto de párrafos del correo; de esta forma, el lector no abandonará la lectura y podrá conocer el mensaje que le queremos transmitir.
Sintaxis del marketing
La redacción del texto tiene que seguir una línea basada en los principios del marketing. Por ello, se ha de saber responder a las necesidades del lector. Se ha de tener en cuenta para quién es el mensaje, qué problemas tiene y qué soluciones les ofrecemos. Una vez desarrollados estos pasos, se ha estudiar la mejor ubicación para poner uno o varios Call To Action (Llamada a la Acción) para obtener una respuesta inmediata, si se trata de conseguir que lean un texto o visiten una página web; o, por contra, lograr la venta de un producto en un breve lapso de tiempo. El CTA tiene que ser único para todo el email; es decir, se pueden poner varios CTA pero que persigan el mismo objetivo. De no ser así, se creará una dispersión innecesaria cuando el objetivo es que el lector responda a las expectativas de la estrategia de email marketing.
La importancia de la redacción de contenidos para blog para el posicionamiento web
Fecha: 2023-06-06 10:11:00Autor: Alex Rubio

La redacción de contenidos para blog es esencial para el posicionamiento web. No solo para tener visibilidad que, obviamente, es una de las prioridades de cualquier empresa. Ha de servir, además, para marcar la diferencia respecto a la competencia y posicionarse en Internet por la singularidad, el conocimiento y la excelencia. Conjugar todos estos activos es complejo dado que se ha de demostrar rigor y precisión; además, se ha de aportar un valor añadido que, más allá de la sintaxis, debe de contener un dominio integral de todos los recursos SEO para que el posicionamiento sea efectivo. De esta forma, se conseguirá, por una parte, llegar a los nichos de mercado deseados y, por otra parte, marcar la diferencia con la competencia. La redacción de contenidos para blog, asimismo, tiene que ser pulcra. No tiene que contener ninguna falta de ortografía, ni tampoco gramatical. Este aspecto, aunque básico para cualquier texto, es importante destacarlo porque marca, en muchas ocasiones, la diferencia. En este contexto, se ha de trabajar creando frases con estructuras simples para que el lector reciba el mensaje sin ninguna dificultad. Se ha de depurar el estilo para que el texto sume, al valor añadido del contenido, aspectos que lo hagan atractivo para el lector. Así, la primera frase tiene que servir de gancho para que el lector quiera llegar al final. La estructura narrativa, por tanto, adquiere un valor crucial en este sentido. Por ello, se ha de cuidar el aspecto narrativo y, además, emplear estrategias de conversión desde el primer momento para conseguir trasladar el mensaje deseado lo antes posible; de esta forma, ante cualquier eventualidad que implique un abandono de la lectura se habrá conseguido, al menos, establecer una comunicación con el receptor del mensaje. Las ventajas de seguir estas premisas son claras. Por una parte, se allana el camino a la conversión y se configura como una garantía para incrementar el flujo de visitas, crear lectores fieles y conseguir, así, una comunidad virtual que refuerce la estrategia para consolidar un significativo número de lectores que se convierta en un público objetivo y cliente potencial.
Estrategias de conversión
Por otra parte, al conseguir este primer objetivo se reforzará el SEO; con ello, se consigue no solo prestigio en Internet sino que es extensible a la reputación corporativa de la marca o servicio. Por esta, entre otras razones, es tan importante cuidar la redacción de contenidos; implica, sin duda, construir las bases para tener un posicionamiento web consolidado y duradero. Se ha de evaluar cada iniciativa en esta línea. La construcción, creación y desarrollo de los contenidos es la puerta para alcanzar el éxito en Internet y que el mensaje llegue al destinatario deseado. El lenguaje SEO adquiere aquí un valor añadido que sumado a las capacidades para redactar el mensaje cumplen una función primordial en este contexto. Reiteramos, pues, la importancia de construir frases sencillas, con lenguaje SEO y que constituyan en su conjunto una lectura agradable para el lector. Y si la información, además, es de calidad, el lector regresará para descubrir nuevos contenidos en blog.