Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


Consejos para mejorar la experiencia de usuario de tu página web

Fecha: 2023-06-06 10:50:08
Autor: Alex Rubio

Consejos para mejorar la experiencia de usuario de tu página web

Por si pensabas que sí, hoy en día no es suficiente con tener una página web responsive, con una buena combinación de colores, con buen contenido visual o cualquiera de los requisitos que seguramente habrás oído hablar. Los usuarios cada vez tienen más poder en la red. Estos demandan un sitio web intuitivo, que nos les lleve mucho tiempo entender y puedan interactuar con él de manera natural. Hemos de intentar que los internautas se sientan cómodos navegando y mejorar la experiencia del usuario. Pero, ¿cómo hacemos esto? Nuestro equipo te ha preparado un post para que descubras los factores que tienes que tener en cuenta en cuanto al diseño de una página web, y que seguramente te estás perdiendo. Recuerda que nuestro pilar básico, y sobre el que se ha de fonamentar cada una de nuestras estrategias de marketing, es en mejorar la experiencia del usuario.

¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario es un atributo de calidad cuyo objetivo es conducir al usuario, influirle positivamente en su decisión de compra Y, por último, mejorar su manera de interactuar en nuestro sitio web para que, finalmente, acabe decidiendo comprar nuestro producto.

Claves para mejorar la experiencia de usuario

Estructura de la navegación

Asegúrate que el camino que ha de seguir el usuario para llegar a cada una de las páginas es sencillo. Es importante que llegue rápida e intuitivamente, con el menor esfuerzo y tiempo. Más de tres páginas vistas para llegar a su pestaña objetivo, es demasiado, y esto hará que el internauta abandone tu web.

Diseño en la experiencia de usuario

Para mejorar la experiencia de usuario es importante tener en cuenta el diseño. No hablamos solo de colores y contenido visual atractivo. Sino que nos venimos a referir a la concordancia entre esto, y la buena ubicación de cada uno de los elementos de manera que los aspectos de nuestra web se muestren claramente. Cualquier elemento que pueda resultar confuso ha de reducirse al mínimo.

Legibilidad

Nuestro sitio web ha de ser legible de forma rápida, sencilla y sin mucho esfuerzo. Para llegar bien al usuario, piensa que tu contenido va a ser más bien ojeado que leído al detalle. Así que, combina todos tus recursos para que tu contenido pueda ser visualmente atractivo y de la sensación de escaneado rápido.

Facilitar las búsquedas de productos

Por ejemplo, etiqueta bien todos tus productos y facilita una barra de búsqueda para que los usuarios que te visiten puedan encontrarlos con facilidad.                                                       

Conclusión

Para los usuarios es importante que todos los procesos sean sencillos. Esto requiere mejorar la experiencia de usuario al máximo en nuestro sitio web. Así que, ¡toma nota de todos las claves que te hemos explicado anteriormente! Con esto acabamos el post de hoy, esperamos que te haya sido de gran utilidad. Si necesitas optimizar tu sitio web, mejorar su diseño, recibir algunos consejos, contacta con nosotros y ponte en nuestras manos. ¡Trabajemos juntos para que tus visitas sean de más calidad!



Descubre las 4 claves del posicionamiento SEM

Fecha: 2023-06-06 10:46:12
Autor: Alex Rubio

Descubre las 4 claves del posicionamiento SEM

Estamos en pleno auge del marketing digital, y ya no vale tener algo de idea sobre todo esto. Para conquistar a Google, hemos de ser los reyes del marketing. Para esto, es importante que tengas claras todas las claves sobre el posicionamiento SEM, ya que puede permitirte estar en la cima de los buscadores. Pero para esto, has de gestionar muy muy bien tus campañas. Primero de todo, ¿sabes que es el posicionamiento web? ¡Sigue leyendo!

Qué es el posicionamiento SEM

Este tipo de posicionamiento, es el que utilizamos para posicionarnos en las primeras búsquedas de Google. Pero, a diferencia del SEO, en el posicionamiento SEM pagamos a Google para que ponga nuestros anuncios. El coste variará en función de la palabra clave que quieras posicionar, dependerá del nivel de búsquedas, de la competencia, del país, etc. Obviamente, como mayor sea nuestro presupuesto, y más paguemos, más arriba estaremos en los resultados del buscador. Esta publicidad se paga por cada clic que el usuario haga en nuestro anuncio y obtendremos nuestros resultados mediante Adwords, que nos informará sobre las cifras exactas del retorno de la inversión tras la campaña que hayas realizado. Este tipo de posicionamiento siempre viene con una mención que pone “anuncio” en la parte lateral. Con el posicionamiento SEM, los resultados de tus campañas serán mucho más fugaces pero inmediatos. Además, desde el primer minuto generas tráfico.

Claves del posicionamiento SEM que no puedes perder de vista

En este artículo, con todo el equipo de SeoXan, hemos decidido agrupar en 4 claves los aspectos más importantes que has de tener en cuenta a la hora de hacer posicionamiento de pago. Atento y toma nota:

  1. Google te va a querer mucho más si diriges bien tus campañas y las diferencias correctamente. ¿A qué nos referimos con esto? Pues que si tienes un e-commerce con 3 productos, a la hora de empezar tu campaña de Google Ads, haz 3 campañas. Una para cada producto en exclusiva. Y luego, dentro de cada campaña, ya harás los grupos de anuncios que creas correspondientes.
  2. Cuidado con las landing page a las que dirijas a tus usuarios. Estas son casi más importantes que los anuncios propiamente. Recuerda que la landing está para lo que está, así que hazla perfecta, con el título del producto objetivo en grande, con un carrito bien visible, unos call to action visibles y atractivos...
  3. Las keywords negativas son tan importante como las palabras clave que quieras posicionar. Las palabras clave negativas optimizarán tu presupuesto, ya que evitarás clics que no son de calidad y que realmente no quieren tu producto. Lo mejor es que utilices más keywords negativas como más amplias sean tus palabras clave.

 

Conclusiones

Como ves, el posicionamiento SEM tiene más secretos de los que parece. Con esto llegamos al fin del post de hoy, esperamos que os haya servido para adentraros un poco más en el posicionamento SEM y aprendáis a dirigir bien vuestras campañas. Si estáis pensando en empezar a hacer posicionamiento de pago en Google, ¡siempre podéis poneros en contacto con nuestro equipo para dejarlo en nuestras manos!



La importancia de saber de tu cliente

Fecha: 2023-06-06 10:44:08
Autor: Alex Rubio

La importancia de saber de tu cliente

Los clientes son el motor que hace que nuestro negocio sea rentable y mantenga su valor. Es por eso que saber de tu cliente es un aspecto ineludible. Conocer a tu cliente hará que sepas de antemano sus necesidades, y así podremos adelantarnos a cualquiera de sus pensamientos para ofrecer un mejor servicio o producto. No hay nada mejor hoy en día que superar las expectativas de nuestros clientes potenciales. En este campo, la información es lo que nos hace los reyes. La información es poder. Así que, ¿cómo puedes conocer a tu cliente de la manera más efectiva?

  • Puedes realizar un mapa de empatía. Con esto obtendremos un perfil de cliente de manera rápida y sencilla. El mapa de empatía nos ayuda a generarnos preguntas a nosotros mismos para dar respuesta poniéndonos en la mente de nuestros clientes.
  • Participa en foros, páginas de Facebook, echa un vistazo a los comentarios de artículos. Un aspecto importante en el proceso de conocer a tu cliente e saber escuchar. Así que saber lo que opinan estos de manera natural, sin que nadie les haya forzado a hacerlo, te dará una visión muy clara de lo que piensan sinceramente.
  • Realiza encuestas. Te recomendamos, que, si tienes la oportunidad, realices encuestas personales, ya que cara a cara el usuario se explayará y abrirá mucho más. Asegúrate que estas encuestas sean escuetas y ves al grano. ¡A nadie le gusta perder su tiempo, así que no malgastes el de tus propios consumidores!

Razones por las que hemos de conocer a nuestros clientes

  1. Forjar una imagen positiva en nuestro público. Si nos preocupamos por saber las necesidades que requieren nuestros usuarios, tendrán una buena imagen sobre nosotros.
  2. Esto está directamente relacionada con el primer punto. Si nos ven como una marca positiva, sienten que nos preocupamos por ellos, y superamos sus expectativas, conseguiremos fidelizar a nuestros clientes. Cuando les brindamos a las personas lo que desean, estas lo valoran muy positivamente.
  3. Campañas efectivas. Aunque parezca obvio, es algo que no siempre pensamos en primera instancia. Pero, si enfocamos bien nuestras estrategias gracias a un correcto conocimiento de nuestros usuarios, las estrategias que desempeñemos serán más efectivas, y no malgastaremos nuestro tiempo y dinero ineficientemente.
  4. Ser recomendados. El marketing por recomendación, podríamos decir que es de las mejores maneras de llegar a posibles clientes, ya que llega de manera natural, y por recomendación de otro usuario. De manera que, si cubrimos satisfactoriamente las necesidades de nuestros clientes, porque tenemos un conocimiento profundo acerca de ellos, brindaremos un servicio excepcional que hará que sea comunicado de boca a boca.

 

Contacto

Con esto llegamos al fin del artículo de esta semana. Como puedes comprobar, conocer tu cliente es clave para dirigir tus estrategias de marketing en una buena dirección. En SeoXan brindamos servicios para ayudarte en esta tarea. Así que, si te ves algo perdido, o no sabes cómo empezar con el estudio de tu target, no pierdas el tiempo y ponte en contacto con nuestro equipo. ¡Estamos aquí para ayudar a empresas como la tuya!