
BLOG SEOXAN
Mantente al dia sobre las últimas tendencias en marketing digital y seguridad informática
Categorias
Últimas entradas en el blog
Las dos métricas SEO más influyentes en marketing digital
Fecha: 2023-06-06 11:00:23Autor: Alex Rubio

En el mundo del marketing digital, hay que medir. Si no mides, fracasas. Pero, te has planteado alguna vez que hemos de medir. O ¿qué métricas en marketing digital necesita nuestra empresa? Pues bien, en este post hemos querido enfocarnos en dos métricas que son increíblemente valiosas para tu empresa. Os vamos a explicar en profundidad las métricas más influyentes, y por qué necesitamos utilizarlas en nuestro negocio.
Qué son las métricas SEO en marketing digital
Antes de empezar, debo preguntarte algo. ¿Sabes exactamente qué son las métricas? Cuando hablamos de métricas en marketing digital, nos referimos a mediciones intangibles de ciertos aspectos como el comportamiento del consumidor, la facilidad para influir en la decisión de compra del usuario, la capacidad para atraer ciertos clientes... Digamos que, disponer de ciertas métricas en nuestro negocio nos va a ayudar a ponerle nombre a nuestras necesidades y problemas en la empresa. A ponerles un enunciado.
Por qué es tan importante determinar cuáles van a ser nuestras métricas SEO
Porque nos ayudarán a establecer objetivos y monitorizar de manera óptima nuestras estrategias de marketing digital. Pero, hay métricas más influyentes que otras. Cuando en SeoXan decimos influyentes hablamos de aquellas métricas que pueden suponer una gran mejora en tu negocio. Es decir, aquellas que pueden hacerte crecer exponencialmente. ¿Cuáles son las métricas SEO más influyentes para una empresa? ¡Vamos allá!
Las 2 métricas SEO más influyentes en marketing digital
Lifetime value (LTV)
El Lifetime value es una métrica de retención que nos dice el valor neto que nos supone un cierto cliente, durante el período de tiempo que es nuestro cliente. Está métrica es una previsión. Esto es porque nunca podemos saber con certeza cuánto tiempo un cliente va a seguir con nosotros. Pero podemos establecer a priori una aproximación que nos ayudará en nuestras estrategias. Las empresas que no calculan su LTV no pueden saber si pierden o ganan dinero cuando adquieren un nuevo cliente. Para calcular el lifetime value necesitaremos hacer un cálculo aproximado de cuánto gasta nuestro cliente, cada cuánto compra, por cuánto tiempo seguirá siendo nuestro cliente, y el margen de beneficio. To calculate LTV, companies must know how much c
Por qué es el lifetime value tan importante para nuestro negocio
La razón por la que esta métrica es tan importante es porque nos dirá si un cierto cliente vale la pena o no. Si es rentable o no, y por su puesto si debemos seguir manteniéndolo. El LTV nos dirá el valor máximo al cual la empresa está preparada para gastar en un cliente, y seguir teniendo beneficios con él. Cuando el coste por adquisición supere el lifetime value, es que tu empresa está gastando más en mantener a sus clientes y no obteniendo beneficios.
Canales
Como seguramente sabrás, los canales son los medios a través de los cuales el tráfico llega a tu sitio web, lo visita, hace una compra... Tenemos Canals orgánicos (SEO), los canales pagados (anuncios de Adwords), los canales por recomendación... Es muy importante determinar por qué canales circula nuestro tráfico. Con esto ahorraremos en esfuerzos y dinero, y nuestra campaña de marketing será mucho más precisa y acertada. Así que, esta es otra de las métricas que pueden influir mucho en el éxito de tu negocio.
La importancia de medir los canales en marketing digital
Saber determinar bien los canales te ayudará a llegar de manera acertada a tu público. Y, por supuesto, a ahorrar dinero. Cada uno de los canales tiene un diferente potencial. El objetivo de esta métrica es segmentar los KPI’s de marketing para cada canal. Así, invertiremos nuestro presupuesto en los canales más efectivos y rentables, incrementando los ingresos de nuestro negocio.
Contacto
¿Quieres que te hagamos un análisis web de tu negocio? No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.
¿Qué es el hosting o alojamiento web?
Fecha: 2023-06-06 10:59:19Autor: Alex Rubio

Primeramente, aclaremos que hosting en español significa alojamiento. Como estamos hablando de alojamiento web, cuando hablamos de hosting nos referimos al lugar (espacio) donde se ubica una página web para que todo aquel que navegue por Internet pueda verla. Este lugar del que venimos hablando se le conoce como un servidor web. Es el sitio “físico” donde se guardan los archivos de nuestra página web. Además, estamos seguros que has visto diferentes formas de llamar al hosting web y, realmente, se refieren a lo mismo. Algunas de las formas que más se utilizan son: hosting, hosting web, alojamiento hosting, webhost, hospedaje web, etc. Por lo tanto, cada vez que veas alguna palabreja de estas ten por seguro que se refieren a lo mismo.
Pero, ¿qué es el hosting realmente?
Ahora ya tienes claro que el hosting es el espacio donde se guarda un sitio web, es decir, el sitio donde se aloja la página web para que esta pueda estar visible en Internet a través del dominio. Por ejemplo, ahora estás visitando nuesto blog de www.seoxan.es, por lo tanto, cuando entras en nuestra web puedes ver todo lo que tenemos en el hosting. Ahora bien, el sitio físico donde se guardan los archivos de la web son los servidores web. Y ¿qué son los servidores? Pues bien, un servidor web es una especie de ordenador con mucha potencia que permite almacenar el hosting para 1 o varias webs y que sean visibles en Internet. Por ejemplo, 1 servidor web puede alojar varios hosting y, a su vez, estos pueden almacenar distintos sitios web. Te dejamos, a continuación, una imagen en la que se entiende mucho mejor.
¿Para qué sirve un hosting?
Un hosting sirve para que un sitio web tenga su propio espacio, de manera que puede ser visible en internet para todos los usuarios que accedan a ella a través del dominio que tenga. Sin alojamiento web, una página web es tratada como inexistente en la red. Así, cuando lo contratamos, solo hemos de introducir el nombre del dominio en el buscador y seguidamente accederemos al sitio web.
Tipos de hosting
La manera que solemos utilizar para clasificar o diferenciar los tipos de hosting, es según como se organiza el alojamiento web dentro de un servidor web.
Shared hosting o hosting compartido
Este suele ser el más básico y barato. Funciona de manera que un mismo servidor comparte varios hostings. Es decir, se comparte un mismo servidor con varios clientes. Cuando decimos que comparten el mismo servidor, nos referimos a que están compartiendo el procesador del servidor, la memoria, el disco duro, etc. Pero no te preocupes, los datos son privados para todos, es decir, nadie podrá entrar en tu hosting ni tú podrás entrar en el de tus “vecinos”. Únicamente compartís espacio.
Servidor dedicado o hosting dedicado
Este tipo suele ser el más caro, ya que se contrata para un proyecto específico. Suele usarse para páginas webs que reciben muchas visitas, por lo que necesitan mucha potencia. Funciona de manera que un hosting tiene asignado un único servidor físico. Por lo tanto, si contratas un hosting dedicado quiere decir que todos los recursos del servidor seran DEDICADOS para ti. En otras palabras, la memoria, el disco duro, el procesador del servidor no se compartirá con otros hosting ni se usarán para otros proyectos. Será todito para ti.
Hosting Virtual (VSP)
Este tipo se usa especialmente cuando se busca un alojamiento web más potente que el compartido, pero un poco más económico que un dedicado. Se contrata un único servidor virtual con unas ciertas características, no físico. Funciona de manera que se divide un servidor en diversas entidades virtuales diferentes. Así, cada cliente tiene su propio espacio y podrá personalizarlo según sus necesidades.
Alojamiento web elástico o hosting elástico
Este tipo lo situaríamos entre el compartido y el virtual privado. Esto es porque el elástico es más potente que el compartido y más barato que el VPS. Cada usuario dispone de un hosting con recursos del servidor físico. La diferencia con el elástico es que aquí se comprimen en un entorno virtualizado independiente (LVE). Funciona de manera que cada usuario tiene un hosting compartido, pero dispone de sus propios recursos de su LVE, como ocurre con el VPS (pero el primero no es 100% virtual).
Cloud hosting o hosting en la nube
Es el más potente que podemos encontrar. Es el que se usa para sitios webs que reciben un enorme número de visitas. La clave de este tipo es que tu sitio web estará alojado en varios servidores interconectados en la nube, no en un solo servidor físico. De manera que si uno fallase, el resto intervendría. El punto fuerte de este tipo es que se adapta al tráfico que recibe una página, aumentando la banda ancha cuando es necesario.
¿Cómo contratar un hosting y cuál debo elegir?
Para contratar un hosting es necesario contactar con un proveedor. En SeoXan ofrecemos este servicio para todo tipo de empresas. A la hora de elegirlo, te aconsejamos que básicamente elijas el que tu página web vaya a necesitar. Así, por ejemplo, si tienes ya una web y crees que vas a empezar a recibir más tráfico, opta por uno intermedio que no te de problemas pero tampoco tengas que gastarte una barbaridad. ¿Estás buscando un servicio de alojamiento web? Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte. ¡Ponte en contacto con SeoXan!
La importancia del logo: razones por las que necesito uno
Fecha: 2023-06-06 10:57:04Autor: Alex Rubio

En este post vamos a explicaros la importancia del logo, qué es, y por qué razones deberías detenerte a pensar en cuál sería el adecuado para tu negocio.
¿Qué es un logo?
Un logo es un elemento gráfico que identifica una marca o empresa, un producto... Es la parte más memorable que tiene una compañía, ya que es lo que los consumidores recuerdan de forma más habitual. Tenemos tres tipos de logo:
Logotipo
En este caso el logo es una palabra, que suele ser el nombre de la marca. Hemos de usar un logotipo cuando el nombre de nuestra marca sea muy potente.
Isotipo
En este caso el logo forma una forma, una imagen, que no necesita de texto.
Isologo
Este tipo es una combinación entre logotipo e isotipo, como por ejemplo Nike.
Importancia del logo
El logo es una parte esencial de la marca si se lleva una estrategia sólida y bien planificada. Diseñar un logo no es tarea fácil, ya que en un pequeño elemento hemos de incluir los valores más representativos de la marca, de manera visual, pero sin estar excesivamente cargado. Con lo cual hemos de ser exhaustivos pero creativos. Para ello, es importante tener claro cómo funciona una empresa, sus valores, entender el core de la marca. De esta manera podremos reflejar correctamente una marca en un logo. La importancia del logo yace del factor confianza que este genera. Un buen diseño que exprese información de la marca con solo un vistazo, generará una mejor impresión para tus clientes potenciales. Otra razón por la cual tener un buen logo es tan importante, es porque este aparecerá cada vez que envíes un correo, hagas un impreso, firmes... es decir, tu logo aparecerá un millón de veces a lo largo de la vida de tu negocio. Un buen logo resulta inmortal en la mente del consumidor. De hecho, siempre encuentran valores de fondo, ya sea por el color, por la tipografía utilizada...
¿Cómo diseñar un buen logo?
- El nombre de la empresa, como texto que forma el logo, ha de ser claro y legible a distancia.
- Estudia cada parte del logo. Cómo ubicarás las letras, la orientación. También detente a pensar cada punto que comprende tu logo, que no sea excesivo.
- Usa colores simples y no exagerados. A la hora de combinarlos es mejor no complicarse, e ir acorde con los colores propios de la marca. Juega con las diferentes tonalidades sin pasarte de llamativo.
- Asegúrate de que tu logo incluya algo memorable. Ya sea un icono, o la tipografía que le hayas dado, la combinación de colores que hayas empleado. Como hemos dicho, el logo es la parte que deja más constancia en la mente del consumidor, por lo que es importante tener en cuenta este factor.
Contacto
Esperamos que con este post hayas podido ver la importancia del logo y todo lo que conlleva su buen diseño. Si necesitas ayuda con esta tarea, no dudes ponerte en contacto con el equipo de SeoXan. Te ayudaremos con el diseño más creativo.