Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


330 millones de usuarios son llamados a cambiar su contraseña en Twitter

Fecha: 2023-06-06 11:09:13
Autor: Alex Rubio

330 millones de usuarios son llamados a cambiar su contraseña en Twitter

  Twitter insta a todos sus 330 millones de usuarios a cambiar sus contraseñas. Debido a un error de software se han expuesto, involuntariamente, las contraseñas de sus usuarios. Por lo tanto, pueden ser almacenadas en texto legible en su sistema informático interno.

El motivo del error de software

Según el CTO de Twitter, Parag Agrawal, las contraseñas de Twitter siguen usando una función popular llamada “bcrypt”. Esta función reemplaza una contraseña real con un conjunto aleatorio de números y letras y, luego, la almacena en sus sistemas. De esta forma, la empresa valida las credenciales de los usuarios sin revelar sus contraseñas reales. Además, las enmascara de una manera que ni siquiera los empleados de Twitter pueden verlas. Sin embargo, un error de software dio como resultado que las contraseñas se escribieran en un registro interno antes de completar el proceso de encriptado. Con lo cual, las contraseñas quedaron expuestas en el sistema interno de la compañía. Parag, ha dicho que Twitter había encontrado y resuelto el problema. Asimismo, realizaron una investigación interna la cual no encontró indicios de violación o que las contraseñas fueran robadas o utilizadas de manera indebida por personas internas. "Encontramos este error nosotros mismos, eliminamos las contraseñas y estamos implementando planes para evitar que este error vuelva a suceder", dijo Parag. Así pues, Twitter ha optado por advertir a todos sus usuarios a cambiar la contraseña. Cosa que, personalmente, creo que no ha afectado mucho a su credibilidad. Entiendo que cuando una empresa detecta una vulnerabilidad en su sistema y lo corrige desde dentro sin por ello exponer datos a terceros es un buen ejercicio de transparencia.

¿Cómo cambiar la contraseña de Twitter?

Cambiar la contraseña en Twitter es muy sencillo. Para ello, haga clic en el ícono de Imagen de Perfil, que se encuentra en la esquina superior derecha. Luego, vaya a Configuración y Privacidad, donde encontrará Contraseña. Para acabar, deberá escribir la contraseña actual y, posteriormente, ingresar una nueva contraseña. Es un buen momento para pensar una contraseña menos vulnerable. Por esta razón, le recomendamos usar mayúsculas, símbolos y números a la vez.

Otras recomendaciones a tener en cuenta

Es importante recordar que si usáis la misma contraseña en todos los lugares, deberéis cambiarla en todos ellos. Puesto que lo primero que hace un hacker al tener la contraseña de una cuenta, es ver en cuantas páginas web o servicios extra esta contraseña puede funcionar. No obstante, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte.  



Estrategias de marketing que serán claves en 2019

Fecha: 2023-06-06 11:07:42
Autor: Alex Rubio

Estrategias de marketing que serán claves en 2019

A tan solo unos días de dejar atrás el 2018, te recomendamos las estrategias de marketing de 2019 que te harán el rey del mundo digital. Como todos sabemos, el marketing avanza de una manera veloz. La innovación y la tecnología están en la orden del día. Es por eso que las empresas cada vez más luchan por adaptarse a las nuevas tendencias. En este año es importante basar nuestras estrategias de marketing en la creatividad. Y, sobre todo, en ponérselo fácil a nuestro usuario.  

Integra tu campaña de email marketing con otros canales online

Sabemos que el mailing es una técnica muy poderosa para fidelizar a tu cliente y recordarle que estás ahí. Por eso no debemos olvidar el resto de canales en nuestra estrategia global de marketing. Así que analiza bien en que canales se mueven tus potenciales clientes, y deja huella donde más puedas sorprenderlo.  

Marketing de personalización

Seguro que habrás escuchado este concepto alguna vez, y es que cada vez, gana más terreno a la hora de fidelizar a nuestros clientes. Este tipo de marketing no puede faltar en tus estrategias de marketing en 2019. Nuestro máximo esfuerzo es igualar el trato personal que el usuario tendría en una tienda física, con el trato online. Así que, trata de segmentar muy bien a tus usuarios y empápate de información, para dar una experiencia única a cada uno, generando contenido único, utilizando motores de recomendación de productos, y redireccionando correctamente a tu potencial cliente a través de su recorrido en la web.  

El contenido es el rey, y si encima es en vídeo, todavía más

En las estrategias de marketing en 2019 no pueden faltar los vídeos de marca. Un 87% de las empresas usan esta herramienta, ya que aumenta la tasa de conversión, además de incrementar la duración media del usuario en la página web.

 

Usuario como generador de contenido

Si tenemos en cuenta que un 57% de los usuarios piensan que las marcas no hacen contenido totalmente auténtico, tenemos un buen motivo para implementar el UGC en nuestras estrategias de marketing en 2019. Hoy en día el usuario siente más credibilidad por el contenido generado por otros usuarios (como las opiniones en foros, influencers…), que por el de la propia marca.  

Contenido inmediato

Nuestros usuarios cada vez tienen menos tiempo, así que cuanto más rápidos seamos, más competitivos seremos en la guerra por el click. Como sabemos el contenido se consume en un entorno multipantalla, y la palma se la lleva el Smartphone. Un contenido atractivo, claro y rápido será mucho más competitivo y tus usuarios te lo agradecerán. Los usuarios acceden al buscador de Google con necesidades de contenido inmediato y rápido. Esta tendencia se está desarrollando porque consumen contenido mientras realizan otras actividades. Muchas empresas deberán adaptarse e implementar esta estrategia de marketing que será clave en 2019, Algunas plataformas donde podemos hace contenido inmediato son, las stories, las AMP de Google.   Como ves, en este nuevo año hemos de tener la innovación como filosofía. Solo aquellas empresas que consigan destacar, y ofrecer una buena experiencia, sabrán adaptarse al nuevo mercado y diferenciarse de la competencia.        



KPI en marketing digital: ¿Cuáles son las principales?

Fecha: 2023-06-06 11:05:38
Autor: Alex Rubio

KPI en marketing digital: ¿Cuáles son las principales?

 

Los KPI en marketing digital son esenciales para saber cómo se está desarrollando tu estrategia.

Valorar la eficiencia de nuestras acciones es muy importante en el mundo digital. Cada campaña, estrategia que hacemos, hemos de medirla y ha de ser evaluada para saber si realmente estamos cumpliendo nuestros objetivos. No estamos hablado de una simple métrica, estamos hablando de un indicador que nos informará si estamos teniendo éxito o fracaso en nuestras estrategias.

¿Cómo debe ser una KPI?

Comparable: una KPI ha de poderse comprar con lo que sería óptimo para nuestros objetivos, o inaceptable. Así que, cada indicador ha de tener un comparador. Evidencia: un KPI en marketing digital ha de poder evidenciar el resultado que estamos estudiando. De manera que puede ser entendido y observable por todo el equipo. Objetivo: es clave que el KPI que estemos analizando persiga un objetivo específico, si no nuestro análisis perderá todo su sentido. Tiempo: a la hora de analizar un KPI, hemos de tener en cuenta que lo estaremos midiendo en pase a un período de tiempo previamente determinado y acordado con nuestro equipo, en el momento de establecer cada uno de los objetivos de la campaña de marketing digital.

En SeoXan sabemos que medir es la clave, por eso os queremos enseñar las principales KPI que no debes olvidar nunca en tu estrategia de marketing digital.

¡Vamos allá!

KPI en marketing digital

KPI’s de una página web o blog

Tasa de rebote

La tasa de rebote es la diferencia entre las visitas que abandonan nuestra web sin realizar alguna interacción o sin ver ninguna página, entre el número total de visitas. Este indicador KPI nos ayudará a determinar factores tales como, la calidad de nuestro contenido, el agrado del diseño de nuestra web, la confiabilidad de la página y como no, si nuestro diseño ofrece una buena experiencia de usuario (UX). Aunque el abandono también puede darse porque simplemente el usuario no encontró lo que buscaba. A la hora de analizar este indicador, hemos de tener en cuenta que una tasa de rebote alta está vinculada a un “fracaso” de nuestra página web. Posiblemente porque no incorpora lo que ha de tener. Una tasa de rebote óptima la podríamos situar alrededor de un 55%.

CTR

El Click Through Rate es el porcentaje de veces que los usuarios hacen click en una publicación de marketing online. Este KPI en marketing digital, es básico. Esto es porque nos muestra el rendimiento de nuestra campaña. El valor óptimo será cuanto más alto se encuentre este porcentaje. A mayor porcentaje, mayor probabilidad de tener éxito en nuestra campaña, y, por lo tanto, de tener más ingresos.

Tiempo de estancia

Esto es el tiempo medio que los usuarios permanecen navegando en nuestra página web. Cuánto tiempo duran las visitas. Este KPI en marketing digital tiene mucho valor. Cuanto mayor interés tenga el usuario en nuestro contenido, mayor será el tiempo que pasa consumiendo nuestra web.

Formularios completados (leads obtenidos)

Este indicador nos muestra cómo está yendo nuestra campaña a nivel de adquisición de leads. Este es el paso clave para convertir al usuario de lead a compra.

¿Necesitas ayuda para medir el éxito de tu campaña?

En SeoXan tenemos experiencia en la creación de campañas digitales, así como de analítica y medición web. Si necesitas una segunda opinión o una mano extra para tu campaña, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudar a aquellos emprendedores a alcanzar el éxito!