Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


Como crear tu propio correo electrónico

Fecha: 2023-08-27 09:34:14
Autor: Alex Rubio

Como crear tu propio correo electrónico

Si estás buscando darle a tu comunicación un toque más profesional y personalizado, crear un correo electrónico con tu propio nombre de dominio es la solución ideal. Sigue estos sencillos pasos para tener tu dirección de correo electrónico única en poco tiempo.
Entes de todo es importante conocer que necesitas para realizar el proceso.

1. Un nombre de dominio.
2. Un Hosting.

[#HostEmail#]
Si seleccionas esta opción, en SeoXan nos encargamos de toda la configuración y puesta en marcha.

 

Paso 1: Elegir un nombre de dominio

Elige un nombre de dominio que refleje tu identidad o tu negocio.
Asegúrate de que sea fácil de recordar y escribir.
Puedes utilizar tu nombre o el nombre de tu empresa.
Verifica la disponibilidad del nombre en servicios de registro de dominios.

Paso 2: Elegir un servicio de hosting de Correo Electrónico

Investiga y elige un servicio de hosting de correo electrónico que se ajuste a tus necesidades.
Hay opciones de pago y gratuitas disponibles.
Asegúrate de que el servicio ofrezca la capacidad de usar tu propio dominio.
En SeoXan contratando el dominio dispones de una cuenta de email gratuita, por lo que no sera necesario contratar un hosting, aun así si necesitas más de una cuenta de correo electrónico puedes contratar un hosting básico de pago anual.

Paso 3: Configurar el dominio en el servicio de hosting:

Accede a la configuración de tu dominio en el servicio de hosting.
Sigue las instrucciones para agregar y verificar tu dominio.
Esto suele implicar agregar registros DNS proporcionados por el servicio de hosting.
Sabemos que este paso puede tener cuerto complejidad, es por ello que SeoXan realiza este trabajo de forma gratuita por ti, haciendo el proceso de registro del correo mucho más sencillo,tan solo nos deberas indicar que nombre de cuenta quieres tener y nos encargamos de ello en minutos.

 

correo propio

correo propio

correo propio

correo propio

correo propio

correo propio

correo propio


Paso 4: Configurar clientes de correo:

Configura tus clientes de correo electrónico (como Outlook, Thunderbird) o aplicaciones de correo (como Gmail) para usar tu nueva dirección de correo electrónico. Deberás ingresar la información de configuración del servidor de correo saliente y entrante proporcionada por tu servicio de hosting.
Si contratas este servicio SeoXan te enviara un email con todos los datos de configuración de tu correo electrónico para facilitarte este proceso de configuración.

Paso 5: Realizar Pruebas

Envía y recibe correos electrónicos de prueba para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente. Verifica que puedas enviar y recibir mensajes sin problemas.
 



Diseño de formulario para la captación de Leads

Fecha: 2023-08-25 18:43:47
Autor: Alex Rubio

Diseño de formulario para la captación de Leads

La captación de leads es esencial para cualquier estrategia de marketing digital exitosa. Sin embargo, no se trata solo de acumular direcciones de correo electrónico, sino de generar una lista de contactos altamente relevantes y comprometidos. En este artículo, exploraremos cómo diseñar un formulario de captación de leads que permita filtrar y verificar los correos electrónicos, asegurando así una lista de emails limpia y valiosa para tus campañas de email marketing.
Antes de crear el formulario, es vital comprender tus objetivos. Define qué tipo de leads estás buscando y qué información necesitas para calificarlos adecuadamente. Esto te ayudará a estructurar el formulario de manera precisa y evitará la solicitud de datos irrelevantes.
 

¿Cuales son los campos esenciales?

Limita los campos a la información esencial que necesitas para establecer contacto y comprender las necesidades del lead. Los campos básicos suelen incluir:

    Nombre y Apellido: Personalizar tus comunicaciones aumenta la conexión con el lead.
    Correo Electrónico: La columna vertebral de tus campañas de email marketing.
 

¿Es importante verificar el email del contacto?

Evitar leads falsos o correos no válidos es crucial para mantener una lista de emails limpia y evitar rebotes. Implementa una verificación de correo electrónico, que podría incluir:

    Doble confirmación de correo electrónico: Pide al usuario que ingrese su correo dos veces para minimizar errores.
    Validación en tiempo real: Utiliza una API para verificar si el correo electrónico es válido antes de que el lead envíe el formulario.
    Enlace de confirmación: Envía un correo automático con un enlace para que el lead confirme su suscripción.

¿Es importante segmentar por temática?

Si deseas segmentar tus leads desde el principio, agrega un campo opcional que permita a los usuarios seleccionar sus preferencias. Esto te ayudará a enviar contenido específico y relevante en futuras campañas.

¿Que barreras hay que romper?

Explica claramente por qué el lead debería proporcionar su información. Indica los beneficios que recibirán al suscribirse, como acceso a contenido exclusivo, ofertas especiales o actualizaciones relevantes.

¿Que importancia tiene el diseño?

Diseña el formulario de manera simple y atractiva. Asegúrate de que sea compatible con dispositivos móviles y que la navegación sea intuitiva. Utiliza colores y elementos visuales que se alineen con la identidad de tu marca.
El botón de envío debe ser claro y alentador. Utiliza un lenguaje que indique acción, como "Suscríbete", "Accede ahora" o "Únete a nosotros".
 

No te olvides de la politica de privacidad!

Incluye un enlace a tu política de privacidad y asegúrate de que los usuarios entiendan cómo se utilizarán sus datos. Agrega un casillero para que den su consentimiento explícito antes de enviar el formulario.

 

captacion de leads por formulario web



Optimización de Entregabilidad en Email Marketing

Fecha: 2023-08-18 21:12:04
Autor: Alex Rubio

Optimización de Entregabilidad en Email Marketing

En el vertiginoso mundo del marketing digital, el email marketing se mantiene como una de las estrategias más efectivas para llegar a los clientes de manera directa y personalizada. Sin embargo, para asegurar el éxito de una campaña de email marketing, no basta con crear un contenido atractivo y relevante; es crucial prestar atención a la entregabilidad de los correos electrónicos. Una de las claves para garantizar una alta entregabilidad es verificar las listas de email y minimizar los rebotes. En este artículo, exploraremos la relevancia de este proceso y su influencia en la clasificación de dominios en listas negras de spam.

La Verificación de Listas de Email: Un Paso Crítico:

La verificación de listas de email es el proceso de asegurarse de que las direcciones de correo electrónico en una lista sean válidas y activas. Esto implica detectar y eliminar direcciones inexistentes, inactivas o inválidas antes de enviar cualquier campaña. La verificación se puede realizar mediante herramientas especializadas que analizan y validan cada dirección de correo.

Una lista de email verificada tiene múltiples beneficios para una campaña de email marketing. En primer lugar, mejora la entregabilidad, ya que reduce la posibilidad de que los correos sean marcados como spam o rechazados por los servidores receptores. Además, al eliminar direcciones inválidas, se minimiza la cantidad de rebotes, lo que puede tener un impacto positivo en la reputación del remitente.

El Impacto de los Rebotes en la Entregabilidad:

Los rebotes son correos electrónicos que no pueden ser entregados exitosamente al destinatario debido a diversas razones, como direcciones inválidas, bandejas de entrada llenas o servidores inaccesibles. Los rebotes pueden clasificarse en dos categorías principales: rebotes duros y rebotes suaves.

Los rebotes duros se refieren a direcciones de correo completamente inválidas o inexistentes. Enviar correos a estas direcciones puede dañar la reputación del remitente, ya que los proveedores de servicios de correo electrónico consideran este comportamiento como indicador de prácticas de envío de spam. Una alta tasa de rebotes duros puede llevar a que los correos futuros sean marcados como spam o incluso a la inclusión del dominio en una lista negra de spam.

Los rebotes suaves, por otro lado, pueden ser temporales, como una bandeja de entrada llena. Aunque no son tan perjudiciales como los rebotes duros, aún así pueden afectar la entregabilidad a largo plazo. Las tasas consistentemente altas de rebotes, ya sean duros o suaves, pueden hacer que los proveedores de correo electrónico sean más cautelosos al aceptar correos futuros de ese remitente.

Previniendo la Inclusión en Listas Negras de Spam:

Una de las peores pesadillas para un profesional de marketing por correo electrónico es que su dominio termine en una lista negra de spam. Esto puede tener graves consecuencias, ya que los correos enviados desde un dominio en lista negra se bloquearán o marcarán como spam en la mayoría de las bandejas de entrada, reduciendo drásticamente la visibilidad de la marca.

Verificar las listas de email y reducir los rebotes es un paso fundamental para prevenir la inclusión en listas negras de spam. Las direcciones de correo electrónico inválidas o inactivas son un indicador de prácticas de envío de correo no deseado, lo que puede aumentar la probabilidad de que los proveedores de correo electrónico marquen los correos de ese remitente como spam.

Cuales son los procesos de verificación de un email.

 

Que es un rebote duro o un rebote blando (Hard Bounces vs Soft Bounces)

rebotes duros contra rebotes blandos hard bounces vs soft bounces