Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


¿Por qué unos hosting son más económicos que otros?

Fecha: 2023-06-05 07:47:15
Autor: Alex Rubio

¿Por qué unos hosting son más económicos que otros?

La contratación de un hosting es importante cuando tienes un sitio web. A la hora de buscar un buen alojamiento, es normal que te preguntes por qué unos hosting son más económicos que otros, esto ocurre por diversas razones que debes tener presente cuando elijas uno para tu proyecto online.

Conoce el por qué unos hosting son más económicos que otros

Por lo general, cuando se piensa en un hosting económico, se cree que son de menor calidad que aquellos con elevados precios. Sin embargo, un hosting económico no significa mala calidad. Hay hostings que manejan planes económicos que ofrecen excelentes soluciones, ideales para cubrir las necesidades de diferentes proyectos, sin que necesites de una inversión mayor. Se tratan de hostings útiles si acabas de iniciar tu proyecto online, donde cuentas con una menor cantidad de recursos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que lo barato no se refiere únicamente al precio, sino también a su relación precio/características, contando con un mínimo de calidad. Si contratas un hosting muy barato, contarás con un servicio de mala calidad, que podría acabar afectando a tu página web, dado que el tiempo de carga es más lento, el soporte técnico es deficiente y no hay mayor seguridad en los datos. Otros factores que caracterizan a un hosting económico, es que ofrecen un espacio de disco limitado y el uso de memoria RAM es menor. Además, el número de visitas al mes permitidas también suele estar limitado. Cuando inicias un proyecto online, no necesitarás de mucho más para darte a conocer en los primeros años. De igual manera, los servicios de hostings cuentan con diferentes planes entre los cuales elegir, dependiendo de la escalabilidad de tu proyecto, siendo posible contratar uno mayor para obtener más beneficios. También hay hostings que son más económicos que otros por ser del tipo compartido. Los shared hostings permite el alojamiento de varias páginas web de diferentes clientes en un mismo servidor, compartiendo todos los recursos, como el CPU, la memoria RAM, el procesador o el ancho de banda.

¿Cómo elegir un buen hosting barato?

Hay varias características que debe tener un buen hosting barato, aunque algunas prestaciones sean inferiores, se adaptan bien a lo que necesitas cuando comienzas. Un buen hosting debe contar con un soporte y atención al cliente cercana y profesional, ofreciendo asesoramiento y soluciones cuando lo necesites. La velocidad de carga debe ser buena, aunque no igual que un hosting de mayor precio, siendo suficiente para dar una excelente experiencia de navegación a los usuarios. También debe contar con planes que permitan la ampliación del hosting en el futuro. Si el proyecto crece, necesitas mejores prestaciones para ofrecer un buen servicio a los clientes, sin la necesidad de migrar a otro hosting. Además, un hosting barato debe mantenerse su precio con el paso del tiempo. Si el plan aumenta cuando lo renuevas, no es la mejor opción a considerar. Por último, el hosting tiene que ofrecer gratuitamente copias de seguridad periódicas. Seoxan ofrece a sus clientes, hosting baratos y de calidad, contáctanos para mas información!



Información sobre los dominios .cc

Fecha: 2023-06-05 07:45:57
Autor: Alex Rubio

Información sobre los dominios .cc

En el momento de elegir un dominio, debes prestar mucha atención a las extensiones territoriales, las cuales se indican al final del nombre de la web. Los dominios .cc son la mejor alternativa para registrar tu sitio web, gracias a sus características destacadas.

[#dominio.cc#]
 

¿Por qué registrar un dominio .cc?

La extensión .cc hace referencia a las Islas Cocos (Keeling) en Australia, siendo un dominio de nivel superior geográfico, es una excelente alternativa a la hora de registrar tu portal web. Uno de los principales motivos para registrar tu web en este dominio es que la extensión coincide con las iniciales de Commercial Company o Compañía de Comercio, por su traducción del inglés. Esto popularizó el uso de este dominio, permitiendo a las empresas que no lograron registrarse con la extensión .net o .com, consiguiendo un dominio global. Una cualidad destacada de este dominio es que permite el registro de particulares o entidades por igual, siendo la mejor alternativa si no puedes obtener las extensiones más usadas en internet. Con este dominio, cuentas con un tiempo de propagación en el cambio de servidores DNS menor a un minuto. También se considera una de las extensiones más seguras y fiables, gracias a que permite la activación del DNSSEC. Otro punto a favor de estos dominios es la posibilidad de cambiar el titular de forma sencilla.

¿Cuáles son sus restricciones?

El dominio cuenta con varias restricciones, tanto en el registro, en las renovaciones y en las transferencias. En el registro, el máximo de caracteres es de 63 y el mínimo de 3. Además, acepta caracteres entre la a-z y 0-9, siempre que el “-” no se encuentre delante o detrás del nombre. Para las renovaciones, puedes hacerlo en cualquier momento en un período no mayor a los 10 años. Las restricciones en transferencias son importantes, dado que no puedes transferir el dominio si está caducado o si están en el estado clientTransferProhibited. Cuando se inicia la transferencia, es opción contar con AUTHCODE. También debes saber que, con la transferencia del dominio, se incrementa un año de caducidad al tiempo de caducidad que aún resta.

¿Cuál es su ciclo de vida?

Al contar con fecha de caducidad, el dominio pasa por un ciclo de vida dividido en diferentes fases. Las dos primeras fases son el dominio disponible y el registro, en estas se solicita un dominio libre para su registro, permitiendo que elijas un período entre 1 a 10 años. La siguiente fase es el dominio activo, operando hasta la fecha de expiración, la cual se puede ampliar para evitar que caduque. Luego vienen los períodos de gracia, de castigo y de eliminación. En estas fases se inicia la caducidad del dominio y deja de funcionar, si no se renueva el dominio se elimina y se libera para su posterior uso. Es necesario renovar el dominio en un tiempo de 60 días antes de su caducidad, y asi evitar costes innecesarios de penalizazción. Cualquier duda contacta con nosotros para informarte sobre los dominios.

Política de resolución https://www.icann.org/udrp/udrp-policy-24oct99.htm
Interfaz DNSSEC No
Renovaciones explícitas
IDN
Longitud máxima 63
Longitud mínima 3
URL registrador https://www.verisigninc.com/en_US/products-and-services/domain-name-services/registry-services/cc-domain-names/index.xhtml?loc
Bloqueo de transferencia
Servidor Whois ccwhois.verisign-grs.com
Actualización Whois Tiempo real
Tipo ccTLD
RTL No
Patrocinador eNIC Cocos (Keeling) Islands Pty. Ltd. d/b/a Island Internet Services
Característica Descripción
Periodo de gracia para autorrenovación (días) 44
Plazo máximo de renovación (años) 10
Periodos de registro (años) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Periodos de renovación (años) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Periodo para transferencias pendientes (días) 5
Periodos de transferencia (años) 1
Característica Descripción
Actualizaciones de handles
Registrante actualizado de forma Automatizada
Privacidad Whois


10 ventajas de usar Plesk como herramienta de gestión de tu hosting

Fecha: 2023-06-05 07:44:26
Autor: Alex Rubio

10 ventajas de usar Plesk como herramienta de gestión de tu hosting

Por medio del panel de control Plesk Panel, puedes gestionar el servidor y administrar los contenidos alojados haciendo uso de la modalidad Cloud Hosting. Por tal motivo, es recomendado conocer las 10 ventajas de usar Plesk como herramienta de gestión de tu hosting para que aproveches al máximo esta herramienta para automatizar tus tareas en el servidor.

Conoce 10 ventajas de usar Plesk como herramienta de gestión de tu hosting

El uso de Plesk Panel permite ahorrar tiempo en la gestión de los clientes y revendedores al automatizar las tareas. También es una herramienta que usa un hosting compartido, de esta manera, puedes programar la cantidad de memoria RAM o el uso de los procesadores, dependiendo de las necesidades puntuales. Además, Plesk ofrece una interfaz sencilla e intuitiva, permitiendo administrar el hosting en pocos clics. Cuenta con varios niveles de gestión independiente para asignar a los usuarios un nivel de autorización para que puedan acceder al panel, brindando mayor seguridad en su uso. La herramienta ofrece estadísticas precisas, completas y segmentadas por servicios o por hosting activos, permitiendo un acceso rápido y sencillo desde el panel de control. El sistema de seguridad del panel de control Plesk es capaz de proteger al servidor del spam, realizando análisis de usuarios maliciosos por medio de la herramienta Fail2ban. Incluso es capaz de bloquear las direcciones IP que pertenecen a los piratas informáticos, así como configurar las reglas del firewall de forma personalizada. El panel de control es compatible hasta con 12 idiomas diferentes, como español, inglés y hasta chino simplificado o tradicional, haciendo más versátil su uso desde cualquier país. De igual manera, la herramienta Plesk Panel facilita la construcción de un sitio web, con funciones de arrastrar y soltar, y 100 plantillas prediseñadas, para crear una página web original y eficiente. Por último, una ventaja destaca es su compatibilidad con el sistema operativo Linux, aparte de Windows, convirtiendo a la herramienta en la mejor opción si manejas diferentes páginas web.

Principales usos de Plesk Panel

A través de Plesk Panel puedes gestionar diferentes dominios o servidores relacionados con el desarrollo de páginas web. Sin embargo, su principal finalidad es la de simplificar de forma eficiente y sencilla las tareas relacionadas con la gestión del hosting y web. Permitiendo una administración del servidor más fácil, aunque no cuentes con mucha experiencia o conocimiento. En el caso del desarrollo web, es una herramienta versátil y útil si cuentas con una agencia dedicada a la administración de diversas páginas web. También es una recomendada si manejas una empresa de diseño de páginas web o desarrolladora de aplicaciones web, o bien, si eres gestor de contenido. Incluso como proveedor de hosting, incrementa la satisfacción de los clientes que te contraten. Todas las ventajas que ofrece Plesk Panel, lo convierten en el gestor de hosting más eficiente y versátil que puedes usar como Webmaster, consiguiendo una administración óptima y sencilla por sus diversas funciones. Desde Seoxan trabajamos con plesk para un mejor funcionamiento de los servidores. Así que si tienes cualquier pregunta no dudes en contactar con nosotros.