Definición destacada
¿Que significa: 'security-control'?
Última modificación: 2024-06-03
Control de Seguridad (Security Control)
Definición: Un control de seguridad es una medida tangible o intangible diseñada para proteger los sistemas de información y datos de una organización contra amenazas, vulnerabilidades y ataques. Los controles de seguridad se implementan para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Tipos de Controles de Seguridad:
-
Controles Preventivos: Son medidas tomadas para evitar que ocurra un incidente. Ej: software antivirus, firewalls, y políticas de seguridad.
-
Controles Detectivos: Se utilizan para identificar y alertar sobre incidentes de seguridad, ya sea en tiempo real o después de que hayan ocurrido. Ej: sistemas de detección de intrusos (IDS), monitoreo de logs.
-
Controles Correctivos: Se aplican después de que se ha identificado un incidente para minimizar el impacto y evitar que vuelva a suceder. Ej: recuperación de datos, aplicación de parches de software.
-
Controles Disuasivos: Se usan para disuadir a posibles atacantes de intentar acciones maliciosas. Ej: avisos de advertencia, políticas de sanción para empleados.
-
Controles Compensatorios: Se emplean cuando los controles primarios no son viables o son insuficientes, proporcionando una alternativa que mitigue el riesgo. Ej: monitoreo adicional cuando no se puede actualizar un software obsoleto.
-
Controles Administrativos: También conocidos como controles de gestión, incluyen políticas, procedimientos y líneas de responsabilidad definidas para gestionar la seguridad. Ej: formación en seguridad para empleados, evaluaciones de riesgo.
-
Controles Físicos: Son medidas que protegen los sistemas de información y los entornos donde se encuentran físicamente. Ej: cerraduras, cámaras de vigilancia, seguridad en el edificio.
Importancia de los Controles de Seguridad:
- Protección de Datos Sensibles: Ayudan a proteger información confidencial contra acceso no autorizado y divulgación.
- Cumplimiento Normativo: Aseguran que la organización cumpla con leyes y regulaciones relacionadas con la seguridad de la información.
- Continuidad del Negocio: Reducen el riesgo de interrupciones operativas que podrían resultar de ataques cibernéticos.
- Reputación: Mantienen la confianza de clientes y socios comerciales al demostrar un compromiso con la seguridad.
Los controles de seguridad son esenciales para la gestión de riesgos en cualquier entorno digital. Sin ellos, las organizaciones son vulnerables a una multitud de amenazas que pueden causar desde pérdidas financieras hasta daños irreparables a su reputación.