Definición destacada
¿Como funciona el comando en HTML5: 'option'?
Última modificación: 2024-06-18
Instrucción HTML5: <option>
El elemento <option> en HTML5 se usa dentro de un <select>, <datalist> o un <optgroup> para definir una opción en una lista desplegable o un conjunto de opciones. Vamos a detallar todos sus atributos uno por uno:
-
disabled: Este atributo booleano indica que la opción está deshabilitada y no puede ser seleccionada.
- Ejemplo:
<option disabled>Opciones no disponibles</option>
- Ejemplo:
-
label: Proporciona una etiqueta adicional para la opción. Este valor no se muestra al usuario, pero puede servir para propósitos de accesibilidad o scripts.
- Ejemplo:
<option label="Fruta" value="manzana">Manzana</option>
- Ejemplo:
-
selected: Atributo booleano que especifica que la opción debe ser la predeterminada seleccionada cuando se carga el formulario por primera vez.
- Ejemplo:
<option selected value="naranja">Naranja</option>
- Ejemplo:
-
value: Especifica el valor que será enviado al servidor si se selecciona esta opción. Si se omite, el valor que se envía es el contenido textual del elemento
<option>.- Ejemplo:
<option value="pera">Pera</option>
- Ejemplo:
Uso de <option> en HTML5 con Ejemplos
Ejemplo 1: Lista de selección básica
Un ejemplo típico de utilización del elemento <option> dentro de un <select> es una lista de selección básica de frutas.
<label for="frutas">Escoge una fruta:</label>
<select id="frutas" name="frutas">
<option value="manzana">Manzana</option>
<option value="pera">Pera</option>
<option value="naranja">Naranja</option>
<option value="mango">Mango</option>
</select>
En este ejemplo, se crea una lista desplegable donde el usuario puede seleccionar su fruta preferida. Los valores que serán enviados al servidor son "manzana", "pera", "naranja" y "mango".
Ejemplo 2: Opción seleccionada por defecto
Aquí mostramos cómo hacer que una opción esté seleccionada por defecto y cómo deshabilitar una opción.
<label for="bebidas">Escoge una bebida:</label>
<select id="bebidas" name="bebidas">
<option value="agua">Agua</option>
<option value="jugo" selected>Jugo</option>
<option value="gaseosa">Gaseosa</option>
<option value="cerveza" disabled>Cerveza</option>
</select>
- La opción "Jugo" está seleccionada por defecto gracias al atributo
selected. - La opción "Cerveza" está deshabilitada mediante el atributo
disabled, lo cual impide que sea seleccionada.
Ejemplo 3: Uso de <option> dentro de un <datalist>
El siguiente ejemplo muestra cómo usar <option> con un elemento <datalist> para proporcionar sugerencias en un campo de entrada.
<label for="usuario">Nombre de usuario:</label>
<input list="usuarios" id="usuario" name="usuario">
<datalist id="usuarios">
<option value="jdoe">
<option value="asmith">
<option value="bjones">
</datalist>
Aquí, cuando el usuario comienza a escribir en el campo de entrada, se le presentan opciones de autocompletar basadas en la lista dada en el <datalist>.
Estos ejemplos cubren situaciones básicas, pero bastante comunes, en las que se utiliza el elemento <option>. Ajustando los atributos según las necesidades, se puede lograr un comportamiento más específico y personalizado para las listas desplegables en los formularios HTML.