Definición destacada
¿Que significa: 'kpis'?
Última modificación: 2024-05-17
KPIs (Indicadores Clave de Desempeño):
-
Definición: Los KPIs, o Indicadores Clave de Desempeño (por sus siglas en inglés: Key Performance Indicators), son métricas utilizadas para evaluar y medir el éxito y desempeño de una organización, campaña, proyecto o proceso en función de objetivos específicos y predefinidos.
-
Contexto en Informática y Hosting:
- Rendimiento del Servidor: Medición de la velocidad de respuesta, tiempo de actividad (uptime), y tiempos de carga.
- Disponibilidad y Uptime: Porcentaje de tiempo que el servidor está operativo y accesible.
- Uso de Recursos: Monitoreo del consumo de CPU, memoria y ancho de banda.
- Seguridad: Número de intentos de intrusión prevenidos, vulnerabilidades resueltas.
-
Contexto en Dominios:
- Tasa de Renovación de Dominio: Porcentaje de dominios renovados vs. expirados.
- Tiempo de Registro y Propagación: Velocidad y eficiencia del registro del dominio y su propagación global.
- Disponibilidad del DNS: Evaluación de la disponibilidad y tiempos de respuesta del servicio DNS.
-
Contexto en Marketing Digital:
- Conversiones: Número de acciones específicas completadas (ventas, suscripciones, descargas).
- Tasa de Clics (CTR): Porcentaje de clics en relación al número de impresiones de un anuncio.
- Retorno de Inversión (ROI): Medición del beneficio obtenido en relación a la inversión realizada.
- Engagement en Redes Sociales: Métrica de interacción de los usuarios en plataformas sociales (likes, shares, comentarios).
- Tasa de Rebote: Porcentaje de visitantes que abandonan el sitio después de ver solo una página.
-
Caracterización:
- Específicos: Dirigidos a medir aspectos concretos de desempeño.
- Medibles: Cuantificables mediante datos y estadísticas.
- Alcanzables: Realistas y dentro del ámbito de influencia del equipo de trabajo.
- Relevantes: Directamente relacionados con los objetivos de la organización o campaña.
- Temporales: Evaluados dentro de un periodo de tiempo definido (mensual, trimestral, anual).
-
Ejemplos Comunes:
- En E-commerce: Tasa de carritos abandonados, valor promedio del pedido.
- En Atención al Cliente: Tiempo promedio de resolución de tickets, satisfacción del cliente (CSAT).
- En SEO: Posiciones en motores de búsqueda, tráfico orgánico, número de backlinks.
-
Importancia:
- Monitorización: Permiten un seguimiento continuo del desempeño.
- Toma de Decisiones: Facilitan la identificación de áreas de mejora y oportunidades.
- Informe y Comunicación: Proveen un lenguaje común para reportar el progreso a stakeholders.
Colaboraciónes de nuestros usuarios
¿Tienes algo que agregar? ¡Déjanos tu colaboración!