Definición destacada
¿Que significa: 'information-security'?
Última modificación: 2024-06-02
Seguridad de la Información (Information Security)
Definición: La seguridad de la información se refiere a la práctica de proteger la información valiosa, ya sea en formato digital o físico, contra accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas o robos.
Descripción: En un contexto de seguridad informática , la seguridad de la información abarca todas las medidas y controles que se implementan para asegurar que los datos y la información estén seguros. Esto incluye proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información. Estas tres características son comúnmente conocidas como la triada CIA de la seguridad de la información.
-
Confidencialidad: Se asegura de que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información. Esto ayuda a proteger la privacidad y evitar que datos sensibles caigan en manos erróneas.
-
Integridad: Se garantiza que la información sea precisa y completa, y que no haya sido alterada de manera indebida por personas no autorizadas.
-
Disponibilidad: Se asegura de que la información esté accesible cuando sea necesaria. Esto evita interrupciones y garantiza que los sistemas y datos estén disponibles para los usuarios autorizados.
Ejemplos de prácticas comunes en seguridad de la información:
- Uso de contraseñas seguras: Asegurarse de que todos los sistemas y datos estén protegidos por contraseñas difíciles de adivinar.
- Cifrado de datos: Convertir la información en un formato codificado que solo puede ser leído por personas que tienen la clave adecuada.
- Control de accesos: Establecer permisos y restricciones sobre quién puede ver o modificar la información.
- Copias de seguridad (Backups): Hacer copias de la información para poder recuperarla en caso de pérdida o daño.
- Actualización de software: Mantener todos los sistemas actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad para evitar vulnerabilidades.
Importancia: La seguridad de la información es crucial en el procesamiento y almacenamiento de datos, especialmente en organizaciones que manejan información sensible como datos personales, información financiera o secretos comerciales. Un fallo en la seguridad de la información puede tener consecuencias graves, como fraude, pérdida de reputación, sanciones legales y pérdidas financieras.
En resumen, la seguridad de la información es fundamental para proteger los datos y sistemas de las amenazas internas y externas, asegurando que la información sigue siendo privada, íntegra y disponible cuando se necesita.