Definición destacada
¿Como funciona el comando en HTML5: 'figcaption'?
Última modificación: 2024-06-17
Descripción Detallada del Elemento <figcaption> en HTML5
Definición
El elemento <figcaption> de HTML5 se utiliza para proporcionar una leyenda o descripción a un elemento <figure>. Normalmente, se usa para explicar, clarificar o proporcionar contexto adicional a una imagen, ilustración, diagrama, fragmento de código, u otro contenido representado dentro del elemento <figure>.
Atributos
El elemento <figcaption> puede llevar los atributos globales permitidos para cualquier elemento HTML, pero no dispone de atributos específicos propios. A continuación se enumeran y describen los atributos globales que puede contener:
- Atributos Globales:
accesskey: Especifica un atajo de teclado para enfocar el<figcaption>.class: Permite definir una o varias clases CSS para este elemento.contenteditable: Indica si el contenido del<figcaption>es editable o no.contextmenu: Asocia un menú contextual personalizado con el<figcaption>.dir: Define la dirección del texto, puede ser 'ltr' (left-to-right) o 'rtl' (right-to-left).draggable: Indica si el<figcaption>es arrastrable.dropzone: Especifica qué tipo de contenido es aceptable cuando se arrastra y suelta.hidden: Indica que el<figcaption>no debería ser mostrado.id: Define un identificador único para el<figcaption>.lang: Indica el lenguaje del contenido dentro del<figcaption>.spellcheck: Indica si el contenido del<figcaption>debe ser revisado ortográficamente.style: Permite añadir estilos CSS individuales al<figcaption>.tabindex: Especifica el orden de tabulación del elemento.title: Proporciona información adicional sobre el<figcaption>que generalmente se muestra como un tooltip.translate: Indica si el contenido del elemento debe ser traducido o no.
Uso del <figcaption> en HTML5
Ejemplos Sencillos
-
Imagen con Leyenda:
<figure> <img src="paisaje.jpg" alt="Un hermoso paisaje montañoso."> <figcaption>Un hermoso paisaje montañoso al amanecer.</figcaption> </figure>En este ejemplo, la imagen "paisaje.jpg" tiene una leyenda que proporciona más contexto visual: "Un hermoso paisaje montañoso al amanecer."
-
Tabla con Descripción:
<figure> <table> <tr> <th>Nombre</th> <th>Edad</th> </tr> <tr> <td>Alice</td> <td>30</td> </tr> </table> <figcaption>Tabla 1: Información de edad de las personas.</figcaption> </figure>En este caso, la tabla está acompañada de una leyenda descriptiva: "Tabla 1: Información de edad de las personas."
-
Diagrama con Explicación:
<figure> <img src="diagrama.png" alt="Diagrama de flujo del proceso de validación."> <figcaption>Diagrama de flujo que describe el proceso de validación de datos.</figcaption> </figure>Aquí, la leyenda ayuda a entender de qué trata el diagrama: "Diagrama de flujo que describe el proceso de validación de datos."
-
Uso dentro de un artículo:
<article> <h1>Historia de la Computación</h1> <figure> <img src="computadora_antigua.jpg" alt="Computadora antigua."> <figcaption>Una de las primeras computadoras de la historia.</figcaption> </figure> <p>La computación ha evolucionado significativamente desde sus inicios...</p> </article>En este ejemplo, al describir sobre la historia de la computación, se incluye una imagen con una leyenda para ayudar al lector a contextualizar una "Computadora antigua."
Conclusión
El elemento <figcaption> en HTML5 es una herramienta valiosa para proporcionar contexto y descripciones ricas que mejoran la accesibilidad y la comprensión del contenido multimedia en las páginas web. Las leyendas hacen que el contenido sea más útil no solo para los usuarios, sino también para los motores de búsqueda y los sistemas de accesibilidad.