Definición destacada
¿Que significa: 'eavesdropping'?
Última modificación: 2024-06-05
Eavesdropping (Escucha clandestina)
Definición: La escucha clandestina, o eavesdropping en inglés, es una técnica en la que una persona no autorizada intercepta y escucha las comunicaciones privadas de otras personas o entidades, sin su conocimiento o consentimiento. Este acto puede ocurrir en diferentes tipos de comunicaciones, como llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto, conversaciones por radio, y transmisión de datos por Internet.
Detalles:
-
Objetivo: Obtener información sensible o confidencial, como datos personales, financieros, o corporativos. Los atacantes pueden utilizar esta información para propósitos malintencionados como robo de identidad, fraude, espionaje corporativo o chantaje.
-
Métodos Comunes:
- Sniffing de Red: Uso de software o dispositivos específicos para capturar el tráfico de datos que fluye por una red.
- Intercepción de Llamadas: Uso de dispositivos para interceptar las señales de comunicaciones telefónicas.
- Dispositivos de Escucha Oculta: Colocar micrófonos o cámaras en un lugar específico para grabar conversaciones.
-
Ejemplos y Contextos:
- Una persona que trabaja en una empresa y decide interceptar los correos electrónicos de sus compañeros de trabajo para descubrir información privilegiada.
- Un atacante que se conecta a una red Wi-Fi pública y utiliza software para capturar los datos que los usuarios están transmitiendo a través de esa red.
-
Prevención y Protección:
- Cifrado de Datos: Asegurar que todas las comunicaciones estén cifradas para que, incluso si son interceptadas, no puedan ser leídas.
- Uso de Redes Seguras: Conectarse únicamente a redes Wi-Fi confiables y utilizar VPN (Redes Privadas Virtuales) para aumentar la seguridad.
- Implementación de Protocolos de Seguridad: Asegurarse de utilizar versiones actualizadas de protocolos de comunicación seguros como HTTPS, SSL/TLS.
Impacto en la Seguridad Informática: La escucha clandestina puede tener consecuencias graves, tanto a nivel individual como organizacional. Puede llevar a la pérdida de información sensible, daños a la reputación, consecuencias legales, y pérdidas financieras. Por esta razón, es crucial implementar medidas de seguridad efectivas para proteger las comunicaciones de cualquier intento de intercepción no autorizado.